Centro para el adulto mayor y residencia en San Martín de Porres
Descripción del Articulo
La presente tesis se enfoca en crear un Centro para el adulto mayor y residencia en San Martín de Porres, con el objetivo de otorgar independencia al usuario para un envejecimiento activo, etapa que empieza a partir de los 60 años de la persona. A pesar, que existan cambios fisiológicos, emocionales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661323 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Centro residencial Calidad de vida Envejecimiento activo Elderly Residential center Quality of life Active aging http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La presente tesis se enfoca en crear un Centro para el adulto mayor y residencia en San Martín de Porres, con el objetivo de otorgar independencia al usuario para un envejecimiento activo, etapa que empieza a partir de los 60 años de la persona. A pesar, que existan cambios fisiológicos, emocionales y psicológicas, es importante que el adulto mayor tenga un envejecimiento activo, en el cual pueda desarrollar diferentes actividades en distintos ámbitos ya sean sociales, culturales o físicos. La finalidad de este estudio es conocer la problemática, historia de distintos centros a nivel del mundo, normativa nacional y conocer al usuario de forma detallada; dicha información se usará de base para el planteamiento del proyecto. Posteriormente, se popondrá un programa arquitectónico y se analizará el terreno, todo ello dará como respuesta una propuesta de Centro para el adulto mayor y residencia que cuente con una óptima distribución y diseño adecuado de espacios interiores y exteriores. El proyecto beneficiará al usuario a mejorar su calidad de vida no solo en el desarrollo de sus actividades cotidianas con el apoyo de terapias ocupacionales, sino también en el aspecto psicológico y brindándole estabilidad emocional. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que las investigaciones futuras tomen en cuenta los lineamientos y considerasiones propuestos en esta investigacion para sirva en mejora de los futuros centros para el adulto mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).