Exportación Completada — 

El marketing olfativo como esencia de la marca Desigual

Descripción del Articulo

El marketing sensorial es considerado como una estrategia de mercadeo que intenta estimular nuestros sentidos. La mayoría de las marcas peruanas ahora tratan de conquistar a los consumidores y retenerlos ya que cada día son más exigentes. Lo que la mayoría de las veces hacen es enfocar la atención q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Custodio Alva, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658140
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing olfativo
Posicionamiento de marca
Marketing sensorial
Marketing experiencial
Olfactory marketing
Brand positioning
Sensory marketing
Experiential marketing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El marketing sensorial es considerado como una estrategia de mercadeo que intenta estimular nuestros sentidos. La mayoría de las marcas peruanas ahora tratan de conquistar a los consumidores y retenerlos ya que cada día son más exigentes. Lo que la mayoría de las veces hacen es enfocar la atención que sus clientes le dan a sus sentidos teniendo en cuenta que el sentido del olfato se caracteriza por tener un alto nivel de recordación. Esto a su vez hace que de cierta manera la marca trate de ganarse un lugar en la mente de los consumidores. Teniendo en cuenta esto, se procederá a analizar el marketing olfativo en la tienda Desigual en Lima para posicionarse en la mente del consumidor de 22 a 29 años en el segundo semestre del año 2020. Se desarrollará de manera cualitativa, ya que se buscará; de alguna manera, comprender al consumidor y cómo percibe el marketing olfativo al momento de buscar la experiencia dentro de la tienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).