Análisis del reconocimiento del mantenimiento mayor y reemplazos de los bienes de las concesiones según NIC 38 en los estados financieros de Red de Energía del Perú, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal proponer una alternativa de solución para el incorrecto reconocimiento en los estados financieros de las actividades que forman parte del mantenimiento mayor y reemplazos de los bienes de la concesión en Red de Energía del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674834 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | NIC 38 Concesión Mantenimiento mayor Capex Opex IAS 38 Concession Major maintenance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal proponer una alternativa de solución para el incorrecto reconocimiento en los estados financieros de las actividades que forman parte del mantenimiento mayor y reemplazos de los bienes de la concesión en Red de Energía del Perú, según NIC 38 - Intangibles. De esta manera, se propondrán y evaluarán tres alternativas para dar solución al problema que presenta la empresa. La metodología empleada es cualitativa, de enfoque explicativo. Para la recopilación de información se han realizado entrevistas a profundidad a tres expertos con el suficiente conocimiento acerca del problema abordado. Asimismo, se ha recopilado información pública de la empresa con la finalidad de comprender la problemática identificada. En este caso, se evidenció un problema en la compañía con el reconocimiento y discriminación de las actividades relacionadas al mantenimiento mayor, producto de la falta de conocimiento técnico contable y financiero, debido a que la compañía no cuenta internamente con un consultor especialista en NIIF. Por ello, se propuso y eligió la alternativa más viable para la compañía para la realización de un estudio técnico a través de una consultora de prestigio para elaborar un plan de mantenimiento acorde a lo requerido con el contrato de concesión firmado con el Estado Peruano |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).