Factores que afectan el acceso al financiamiento en las pequeñas y micro empresas

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación ha sido identificar aquellos factores que afectan el acceso al financiamiento de las pymes, esto debido a que a la fecha existen muchas limitantes que funcionan como barrera en el desarrollo de dichas empresas. Es preciso indicar que en el mercado en donde s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarrete Torres, Luis Alberto, Vásquez Ángeles, Rosa María del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653528
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento de capital
Capital de terceros
Experiencia previa
Asimetría de la información
Riesgo crediticio
Proyectos de calidad
Historial crediticio
Capital financing
Third party capital
Previous experience
Information asymmetry
Credit risk
Quality projects
Credit history
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación ha sido identificar aquellos factores que afectan el acceso al financiamiento de las pymes, esto debido a que a la fecha existen muchas limitantes que funcionan como barrera en el desarrollo de dichas empresas. Es preciso indicar que en el mercado en donde se desarrollan existen diversas formas de financiamiento; sin embargo, estas normalmente benefician o aportan un mayor apoyo y valor a las grandes empresas o a las que tienen un historial crediticio previo. Por ello, es que en este trabajo de investigación nos enfocamos en analizar específicamente el apoyo o facilidades de financiamiento que reciben las pymes para su desarrollo. Los tipos de financiamiento que existen para las pymes son con capital propio y/o con capital de terceros: el primero consiste en el inicio y financiamiento de las operaciones con los fondos propios de los inversionistas, y el segundo consiste en el otorgamiento de financiamiento mediante el capital semilla, préstamos informales, proveedores, subsidios del Estado, entidades bancarias-financieras y la emisión de bonos-acciones. Es importante mencionar que existen diversos factores que dificultan o facilitan el acceso al financiamiento de las pymes, los cuales se hacen referencia en esta investigación: la asimetría de la información, el riesgo crediticio, la calidad de los proyectos de negocios pymes y la experiencia previa del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).