Elaboración de un concreto f’c=210 kg/cm2 para elementos verticales reemplazando parcialmente el cemento con cenizas de cascarilla de arroz y la arena con PET reciclado para reducir la sobreexplotación de los agregados de las canteras en Lima
Descripción del Articulo
En distintas partes del mundo como Inglaterra, Cuba y Perú, se está presentando una situación en que la materia prima de la construcción como los agregados se está acabando por la sobreexplotación y se teme en un futuro que existirá una criticidad mayor de estos materiales. Por ello, el objetivo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655337 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Ceniza de cascarilla de arroz Mezcla de concreto Resistencia a la compresión Concrete Rice husk ash Concrete mix Compressive strength http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En distintas partes del mundo como Inglaterra, Cuba y Perú, se está presentando una situación en que la materia prima de la construcción como los agregados se está acabando por la sobreexplotación y se teme en un futuro que existirá una criticidad mayor de estos materiales. Por ello, el objetivo de este estudio es elaborar un concreto f’c=210 kg/cm2 para elementos verticales, con el fin de reducir parcialmente el cemento por ceniza de cascarilla de arroz (CCA) y la arena por PET. En esta investigación, se ha determinado que la cascara de arroz incinerada puede generar que el material se comporte como una puzolana al igual que el cemento. Asimismo, para el caso del PET reciclado se ha investigado con un tamaño reducido puede permitir adherirse y acomodarse de una mejor manera evitando generar lagunas en el concreto. En esta investigación, se han elaborado cuatro combinaciones con diferentes proporciones de CCA y PET, de las cuales dos de ellas han presentado resultados favorables cumpliendo todos los requerimientos técnicos para un concreto f’c=210 kg/cm2. Este concreto propuesto puede reducir entre un 10% a15% el uso de cemento y un 2.5% de arena para un metro cubico de concreto. De esta manera, se ha demostrado que el aprovechamiento del material agroindustrial como es la cascarilla de arroz y el material reciclado como el PET puede reducir hasta un 6% el uso de agregados como la arena, la piedra caliza y la arcilla, estos últimos que son usados para la elaboración de cemento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).