Aplicación de herramientas Lean en el sector agroalimentario: Una investigación empírica del zapallo en Perú
Descripción del Articulo
Aunque la publicación de artículos sobre la adaptabilidad y aplicación de las herramientas lean, en el sector agrícola, en las diferentes plataformas de investigación es poco explorado, en especial si se enfoca en el Perú, algunos autores y profesionales han enfatizado su adaptabilidad a este sector...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654471 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas Lean Agroalimentario Modelo conceptual Lean manufacturing Lean tools Agrifood Conceptual model http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Aunque la publicación de artículos sobre la adaptabilidad y aplicación de las herramientas lean, en el sector agrícola, en las diferentes plataformas de investigación es poco explorado, en especial si se enfoca en el Perú, algunos autores y profesionales han enfatizado su adaptabilidad a este sector. En ese sentido, este artículo propone un marco para la implementación eficiente de las herramientas lean en el sector agrícola de Perú, abordando los desafíos desde una perspectiva operativa y estratégica. Para ello, el artículo se basa en investigaciones científicos publicadas por algunos expertos en la materia de la filosofía lean, estas investigaciones incluyen revisiones de literatura, modelado y casos de éxito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).