Informe para la sustentación de sentencia: Pleno sentencia N° 641/2021

Descripción del Articulo

El presente informe versa sobre un caso en específico -y originado en el departamento de Madre de Dios- que ha trascendido en la legislación peruana, toda vez que a través del Pleno Sentencia 641/2021, se le exhorta al Congreso de la República a la modificación del artículo 20 del Código Civil Perua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucha Escalante, Valeria del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659416
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Documento nacional de identidad
Tribunal Constitucional
Hábeas Corpus
No discriminación
National identity document
Constitutional Court
Nondiscrimination
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPC_0862a20decfc6b5a9fce195fb3e47554
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659416
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe para la sustentación de sentencia: Pleno sentencia N° 641/2021
title Informe para la sustentación de sentencia: Pleno sentencia N° 641/2021
spellingShingle Informe para la sustentación de sentencia: Pleno sentencia N° 641/2021
Mucha Escalante, Valeria del Pilar
Documento nacional de identidad
Tribunal Constitucional
Hábeas Corpus
No discriminación
National identity document
Constitutional Court
Nondiscrimination
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe para la sustentación de sentencia: Pleno sentencia N° 641/2021
title_full Informe para la sustentación de sentencia: Pleno sentencia N° 641/2021
title_fullStr Informe para la sustentación de sentencia: Pleno sentencia N° 641/2021
title_full_unstemmed Informe para la sustentación de sentencia: Pleno sentencia N° 641/2021
title_sort Informe para la sustentación de sentencia: Pleno sentencia N° 641/2021
author Mucha Escalante, Valeria del Pilar
author_facet Mucha Escalante, Valeria del Pilar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mucha Escalante, Valeria del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Documento nacional de identidad
Tribunal Constitucional
Hábeas Corpus
No discriminación
National identity document
Constitutional Court
Nondiscrimination
topic Documento nacional de identidad
Tribunal Constitucional
Hábeas Corpus
No discriminación
National identity document
Constitutional Court
Nondiscrimination
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe versa sobre un caso en específico -y originado en el departamento de Madre de Dios- que ha trascendido en la legislación peruana, toda vez que a través del Pleno Sentencia 641/2021, se le exhorta al Congreso de la República a la modificación del artículo 20 del Código Civil Peruano recalcando que dicho texto legal no impone un orden de prelación sobre los apellidos que se le asignará al hijo. Este caso se remonta al año 2019, cuando Marcelina Rudas Valer a favor de su hija, Jhojana Rudas Guedes, acuden ante el Tribunal Constitucional con el fin de interponer un Hábeas Corpus contra el jefe institucional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) solicitando que el apellido materno de la representada se consigne primero que el paterno; y así, se le emita su DNI con el nombre por el cual esta se identifica tanto socialmente como legalmente: Jhojana Rudas Guedes. Ante ello, el objetivo del presente informe es analizar la importancia del derecho a la igualdad y no discriminación (de género) en la sociedad actual y cómo este influye en el derecho a la identidad de nuestros hijos. ¿Cómo debería de interpretarse el artículo 20° del Código Civil Peruano? Por un lado, desde siempre se asumió “estrictamente” que el orden de los apellidos es: primero el paterno y posteriormente, el materno; por otro lado, se discute que esta disposición legal no impone un orden de prelación de apellidos, sino por el contrario, debería de entenderse como una fuente de igualdad. Asimismo, se brindará un breve alcance sobre los derechos fundamentales, las diferentes posturas y pronunciamientos de los magistrados peruanos con respecto al caso de Jhojana Rudas Guedes y cómo es que esta última logra obtener un fallo favorable en el máximo órgano de interpretación, dando un giro a la historia del Perú.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-25T17:43:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-25T17:43:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/659416
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/659416
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/8/Mucha_EV.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/7/Mucha_EV.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/10/Mucha_EV_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/6/Mucha_EV.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/9/Mucha_EV_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/3/Mucha_EV.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/4/Mucha_EV.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/5/Mucha_EV_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c7a22b1d28eea74664ef4af0e453ee0c
fb0317b0d1cf3a91d54d787619e3ea11
b768fd762049c1a983437270508432ff
72808ffb8ebff8c14434c38a17f22a3d
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
78015d20fc5007630a22c4fbfacdbc18
e8cc01eac1ae679a36e06f681e484a54
e128b26ad8447988203263ec68bce89f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065803454054400
spelling 8d05ab1f630c4a34e745f5ae07122f47500Mucha Escalante, Valeria del Pilar2022-03-25T17:43:53Z2022-03-25T17:43:53Z2021-12-03http://hdl.handle.net/10757/6594160000 0001 2196 144XEl presente informe versa sobre un caso en específico -y originado en el departamento de Madre de Dios- que ha trascendido en la legislación peruana, toda vez que a través del Pleno Sentencia 641/2021, se le exhorta al Congreso de la República a la modificación del artículo 20 del Código Civil Peruano recalcando que dicho texto legal no impone un orden de prelación sobre los apellidos que se le asignará al hijo. Este caso se remonta al año 2019, cuando Marcelina Rudas Valer a favor de su hija, Jhojana Rudas Guedes, acuden ante el Tribunal Constitucional con el fin de interponer un Hábeas Corpus contra el jefe institucional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) solicitando que el apellido materno de la representada se consigne primero que el paterno; y así, se le emita su DNI con el nombre por el cual esta se identifica tanto socialmente como legalmente: Jhojana Rudas Guedes. Ante ello, el objetivo del presente informe es analizar la importancia del derecho a la igualdad y no discriminación (de género) en la sociedad actual y cómo este influye en el derecho a la identidad de nuestros hijos. ¿Cómo debería de interpretarse el artículo 20° del Código Civil Peruano? Por un lado, desde siempre se asumió “estrictamente” que el orden de los apellidos es: primero el paterno y posteriormente, el materno; por otro lado, se discute que esta disposición legal no impone un orden de prelación de apellidos, sino por el contrario, debería de entenderse como una fuente de igualdad. Asimismo, se brindará un breve alcance sobre los derechos fundamentales, las diferentes posturas y pronunciamientos de los magistrados peruanos con respecto al caso de Jhojana Rudas Guedes y cómo es que esta última logra obtener un fallo favorable en el máximo órgano de interpretación, dando un giro a la historia del Perú.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDocumento nacional de identidadTribunal ConstitucionalHábeas CorpusNo discriminaciónNational identity documentConstitutional CourtNondiscriminationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe para la sustentación de sentencia: Pleno sentencia N° 641/2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DerechoLicenciaturaDerechoAbogado2022-05-04T00:10:00Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016CONVERTED2_37700002091-12-31Mucha_EV.pdfMucha_EV.pdfapplication/pdf216804https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/8/Mucha_EV.pdfc7a22b1d28eea74664ef4af0e453ee0cMD58falseTHUMBNAILMucha_EV.pdf.jpgMucha_EV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23569https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/7/Mucha_EV.pdf.jpgfb0317b0d1cf3a91d54d787619e3ea11MD57false2091-12-31Mucha_EV_Ficha.pdf.jpgMucha_EV_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43003https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/10/Mucha_EV_Ficha.pdf.jpgb768fd762049c1a983437270508432ffMD510falseTEXTMucha_EV.pdf.txtMucha_EV.pdf.txtExtracted texttext/plain46784https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/6/Mucha_EV.pdf.txt72808ffb8ebff8c14434c38a17f22a3dMD56false2091-12-31Mucha_EV_Ficha.pdf.txtMucha_EV_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/9/Mucha_EV_Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseORIGINALMucha_EV.pdfMucha_EV.pdfapplication/pdf540260https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/3/Mucha_EV.pdf78015d20fc5007630a22c4fbfacdbc18MD53true2091-12-31Mucha_EV.docxMucha_EV.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document98495https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/4/Mucha_EV.docxe8cc01eac1ae679a36e06f681e484a54MD54false2091-12-31Mucha_EV_Ficha.pdfMucha_EV_Ficha.pdfapplication/pdf286317https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/5/Mucha_EV_Ficha.pdfe128b26ad8447988203263ec68bce89fMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659416/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/659416oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6594162024-05-22 13:13:24.658Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).