Gerencia de Proyectos de Construcción - CI723 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del décimo ciclo, Busca comprender, analizar e interiorizar los fundamentos de la Gerencia de proyectos en la construcción, por ello, su empleo radica en la aplicación de estos fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barraza Eléspuru, Giuliana, Egúsquiza Jacobo, Carlos Andrés, Galvan Oyague, Andrea Del Pilar, Ganoza Soto, Sandra Karina, Gonzales del Valle Morales, Mónica Ysabel, Villanueva Maguiña, Ronald Esteban
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677556
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CI723
Descripción
Sumario:Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del décimo ciclo, Busca comprender, analizar e interiorizar los fundamentos de la Gerencia de proyectos en la construcción, por ello, su empleo radica en la aplicación de estos fundamentos metodológicos como lo es el PMBOK como de análisis a través del uso de casos. Propósito: Curso tiene el propósito de presentar una metodología globalmente reconocida y a través de herramientas de gestión pueda potenciar el arte y disciplina de la gestión de proyectos aplicado a proyectos de construcción. Así como Contribuye con el desarrollo de la competencia general de "Comunicación Escrita y Oral" en nivel de logro 2 y la competencia específica "ABET 3 - Comunicación efectiva" a nivel de logro 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).