Propuesta de mejora para reducir los retrasos en los proyectos de montaje de transformadores basado en la implementación de herramientas lean y la guía del PMBOK

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal aplicar un modelo de mejora en un proceso específico de una empresa dedicada a proyectos de montaje de transformadores de potencia. La empresa del caso de estudio se especializa en proyectos de subestaciones eléctricas, dando el serv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Castro, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660373
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AMEF
Sector eléctrico
Planificación
FMEA
Electric sector
Planning
Lean construction
Lean manufactoring
Takt-Time planning
PMBOK guide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal aplicar un modelo de mejora en un proceso específico de una empresa dedicada a proyectos de montaje de transformadores de potencia. La empresa del caso de estudio se especializa en proyectos de subestaciones eléctricas, dando el servicio de mantenimiento, tratamiento y montaje de equipos eléctricos. Su principal servicio es de montaje de transformadores, el cual ha presentado sobrecostos en su desarrollo; siendo así, el servicio con mayor impacto económico para la empresa. Por ello, se desea proponer una mejora en el proceso de planificación de los proyectos a partir de las herramientas lean como takt-time planning y análisis de modo de fallas y efectos para reducir los sobrecostos en los proyectos de montaje mencionados. A su vez, se ha desarrollado a partir de la metodología del PMBOK, el cual va a permitir mayor eficiencia en el desarrollo de la propuesta dentro de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).