CMMI - IS224 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: El curso CMMI realiza un exhaustivo análisis y exploración sobre los conceptos y lineamientos de interpretación del modelo CMMI Capability Maturity Model Integration, que le permitirán utilizar el modelo e iniciar esfuerzos de mejora de procesos, basados en las buenas prácticas de ingen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murga Fernández, Raúl Jorge, Vega Zavala, Edinson David
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664763
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IS224
Descripción
Sumario:Descripción: El curso CMMI realiza un exhaustivo análisis y exploración sobre los conceptos y lineamientos de interpretación del modelo CMMI Capability Maturity Model Integration, que le permitirán utilizar el modelo e iniciar esfuerzos de mejora de procesos, basados en las buenas prácticas de ingeniería de software, definidas en el modelo CMMI, como marco referencial y estructurado. Propósito: El curso CMMI ha sido diseñado con el propósito de que al conocer el modelo CMMI, el estudiante analiza cómo la industria de desarrollo de software, que lleva relativamente poco tiempo aplicando lineamientos y conceptos utilizados desde siempre por organizaciones industriales, se debe enfocar en adoptar una nueva forma de desarrollo, convirtiéndose en una herramienta estratégica para las organizaciones, que buscan mejorar sus niveles de madurez de sus procesos, logrando altos niveles de calidad y desempeño, y generando ventajas competitivas. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Manejo de la información y de la competencia específica de ABET (5): La capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno de colaboración e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos en el nivel de logro 2. ABET: Accreditation Board for Engineering and Technology
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).