Impulsividad y consumo de alcohol en jóvenes estudiantes de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo. Se estudió la relación entre impulsividad y consumo de alcohol y se comparó ambas variables a través del sexo, edad de inicio de consumo de alcohol y la edad de los estudiantes de una universidad privada de Lima. Método. Se contó con la participación de 195 estudiantes que respondieron el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Freyre Regalado, Melissa Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impulsividad
Consumo de alcohol en la universidad
Estudiantes
Adulto joven
Universidades
Impulsivity
Alcohol consumption at university
Students
Young adult
Universities
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Se estudió la relación entre impulsividad y consumo de alcohol y se comparó ambas variables a través del sexo, edad de inicio de consumo de alcohol y la edad de los estudiantes de una universidad privada de Lima. Método. Se contó con la participación de 195 estudiantes que respondieron el Inventario de Impulsividad de Barratt (BIS-11) y al Test de Identificación de Trastornos Relacionados con el Uso del Alcohol (AUDIT). Resultados. Se encontró, correlaciones positivas y de magnitud débil entre la impulsividad y el consumo de alcohol. Conclusión. El consumo de alcohol y la impulsividad presentan una relación recíproca y se retroalimentan entre sí; no obstante, se debe destacar que, existen otros factores que influirían con mayor fuerza para que se presenten estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).