Gestión de un proyecto artístico musical independiente usando medios audiovisuales generados por inteligencia artificial

Descripción del Articulo

El documento propone como tema de investigación la gestión de un proyecto artístico musical independiente basado en el uso de inteligencia artificial para generar contenido audiovisual. Dicho contenido se funda en la creación de imágenes de pinturas animadas y musicalizadas con arreglos de estilo Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aponte Pineda, Mario Alberto, Novoa Rodríguez, Rubén Mateo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683377
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
NFT
criptomonedas
arte
redes sociales
imagen
animación
música
OpenSea
Instagram
Pop
Artificial intelligence
cryptocurrencies
art
social networks
image
animation
music
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El documento propone como tema de investigación la gestión de un proyecto artístico musical independiente basado en el uso de inteligencia artificial para generar contenido audiovisual. Dicho contenido se funda en la creación de imágenes de pinturas animadas y musicalizadas con arreglos de estilo Pop mediante inteligencia artificial. De este modo, se pretende que la fusión de las artes involucradas: imagen, música y animación sea estéticamente cohesiva. En tal sentido, se especula un modelo de negocio cuya principal fuente de ingreso sea la comercialización del mencionado contenido audiovisual dentro de los mercados de criptomonedas y NFTs (Token No Fungibles por sus siglas en inglés), y cuya difusión se realice por medio de las redes sociales, específicamente en Instagram.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).