Score Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en cuatro centros de diálisis de lima en el 2016
Descripción del Articulo
Introducción y Objetivo. Se ha constatado que existe una relación entre la desnutrición - inflamación y el incremento de mortalidad entre los pacientes que se dializan. El score de desnutrición e inflamación (MIS) es una calificación de 10 componentes, con un intervalo entre 0 y 30 puntos, la mayor...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620779 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620779 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Malnutrición Nutrición Insuficiencia renal Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición Alimentación |
| id |
UUPC_0454fcca9839d7129938cfebd099e997 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620779 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Score Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en cuatro centros de diálisis de lima en el 2016 |
| title |
Score Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en cuatro centros de diálisis de lima en el 2016 |
| spellingShingle |
Score Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en cuatro centros de diálisis de lima en el 2016 Soto Cochón, Carlina Roxana Estado nutricional Estado nutricional Malnutrición Nutrición Insuficiencia renal Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición Alimentación |
| title_short |
Score Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en cuatro centros de diálisis de lima en el 2016 |
| title_full |
Score Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en cuatro centros de diálisis de lima en el 2016 |
| title_fullStr |
Score Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en cuatro centros de diálisis de lima en el 2016 |
| title_full_unstemmed |
Score Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en cuatro centros de diálisis de lima en el 2016 |
| title_sort |
Score Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en cuatro centros de diálisis de lima en el 2016 |
| author |
Soto Cochón, Carlina Roxana |
| author_facet |
Soto Cochón, Carlina Roxana Velarde Román, María Violeta Ybarra García, Marcela Zoraida |
| author_role |
author |
| author2 |
Velarde Román, María Violeta Ybarra García, Marcela Zoraida |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Cochón, Carlina Roxana Velarde Román, María Violeta Ybarra García, Marcela Zoraida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional Estado nutricional Malnutrición Nutrición Insuficiencia renal Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición Alimentación |
| topic |
Estado nutricional Estado nutricional Malnutrición Nutrición Insuficiencia renal Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición Alimentación |
| description |
Introducción y Objetivo. Se ha constatado que existe una relación entre la desnutrición - inflamación y el incremento de mortalidad entre los pacientes que se dializan. El score de desnutrición e inflamación (MIS) es una calificación de 10 componentes, con un intervalo entre 0 y 30 puntos, la mayor puntuación indica peor pronóstico. Nuestro objetivo fue Determinar el Score de Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con Enfermedad Renal Crónica Terminal en cuatro Centros de Diálisis de la ciudad de Lima en el Periodo Enero – Febrero 2016. Materiales y métodos. Esta es una Iinvestigación de tipo Descriptivo, y de corte transversal, evaluamos a 265 pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT) en hemodiálisis a quienes se aplicó este instrumento “Score Malnutrición Inflamación MIS”. Para el análisis de datos se aplicó el programa STATA versión 14. Se realizó una estadística descriptiva con medidas de frecuencia, medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados. Se incluyó 265 pacientes, La edad promedio fue de 61±14.5 años. El mayor porcentaje de pacientes con enfermedad renal crónica en diálisis mayores de 70 años. El 56 % fueron de sexo masculino. Las causas de la Enfermedad Renal Crónica fue la Hipertensión Arterial (55.8%) y Diabetes Mellitus (30.9 %).Para el PCR el 1.5% presenta riesgo alto de mortalidad y 54% riesgo promedio de mortalidad. La media del MIS de la población total es 8.1 (50%), Desnutrición leve y un mínimo de 2 y un máximo de 24 como puntaje MIS. Los valores de TIBC fueron de 150 a 199 mg/dl valores considerados por debajo de los valores recomendados. La correlación de Pearson entre MIS y PCR fue positiva débil. Conclusión. Según la clasificación MIS se tiene que el 1 % de la población tiene riesgo grave de mortalidad y el 31 % tiene riesgo moderado. La media del MIS en las cuatro clínicas fueron similares siendo el MIS promedio de 8.1. Se obtuvo una correlación positiva leve entre los valores de PCR y Valores de MIS. No hubo relación entre las causas ni la comorbilidades de la ERC con la clasificación MIS. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-14T04:00:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-14T04:00:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/620779 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/620779 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/10/TESIS%20CORREGIDA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/1/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/2/Binder35.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/3/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/4/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/5/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/6/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/7/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/8/Binder35.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/11/TESIS%20CORREGIDA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/12/TESIS%20CORREGIDA.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/13/Binder35.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f585a7f90447582619fa5c6507d5e2e 753ee9b123c0a287ec9f31c92c6ae7cc 57dd6d65035823b232a8997e259c7e25 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 3f26b9d07645f328d329492c7212ffb4 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 f4baa3b5b7afb15ab4bfe71e3a7d850a 70af681b77e13e58ab9154fa4b71a8fc 8eb2d27426c3a5c80f8d6905d91c807b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065321122725888 |
| spelling |
6d2fe25b98683a3011fa407bd8065938-1cebfeb692ff86c8f1f64ef2166e666f4-187577710da388de7d3c34dbe03d940b1-1Soto Cochón, Carlina RoxanaVelarde Román, María VioletaYbarra García, Marcela Zoraida2016-11-14T04:00:18Z2016-11-14T04:00:18Z2016-06-15http://hdl.handle.net/10757/620779Introducción y Objetivo. Se ha constatado que existe una relación entre la desnutrición - inflamación y el incremento de mortalidad entre los pacientes que se dializan. El score de desnutrición e inflamación (MIS) es una calificación de 10 componentes, con un intervalo entre 0 y 30 puntos, la mayor puntuación indica peor pronóstico. Nuestro objetivo fue Determinar el Score de Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con Enfermedad Renal Crónica Terminal en cuatro Centros de Diálisis de la ciudad de Lima en el Periodo Enero – Febrero 2016. Materiales y métodos. Esta es una Iinvestigación de tipo Descriptivo, y de corte transversal, evaluamos a 265 pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT) en hemodiálisis a quienes se aplicó este instrumento “Score Malnutrición Inflamación MIS”. Para el análisis de datos se aplicó el programa STATA versión 14. Se realizó una estadística descriptiva con medidas de frecuencia, medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados. Se incluyó 265 pacientes, La edad promedio fue de 61±14.5 años. El mayor porcentaje de pacientes con enfermedad renal crónica en diálisis mayores de 70 años. El 56 % fueron de sexo masculino. Las causas de la Enfermedad Renal Crónica fue la Hipertensión Arterial (55.8%) y Diabetes Mellitus (30.9 %).Para el PCR el 1.5% presenta riesgo alto de mortalidad y 54% riesgo promedio de mortalidad. La media del MIS de la población total es 8.1 (50%), Desnutrición leve y un mínimo de 2 y un máximo de 24 como puntaje MIS. Los valores de TIBC fueron de 150 a 199 mg/dl valores considerados por debajo de los valores recomendados. La correlación de Pearson entre MIS y PCR fue positiva débil. Conclusión. Según la clasificación MIS se tiene que el 1 % de la población tiene riesgo grave de mortalidad y el 31 % tiene riesgo moderado. La media del MIS en las cuatro clínicas fueron similares siendo el MIS promedio de 8.1. Se obtuvo una correlación positiva leve entre los valores de PCR y Valores de MIS. No hubo relación entre las causas ni la comorbilidades de la ERC con la clasificación MIS.Introduction and objective. It has been confirmed that there is a relationship between malnutrition - inflammation and increased mortality among patients who were dialyzed. The score of malnutrition and inflammation (MIS) is a 10 components score, with an interval between 0 and 30 points, the highest score indicates worse prognosis. Our objective was to determine the Score of malnutrition inflammation (MIS) as predictor of mortality in patients with Terminal Chronic Renal Disease in four centers of dialysis in the city of Lima in the period January - February 2016. Material and methods. Transversal descriptive study. Evaluated 265 patients with Terminal chronic renal failure (IRCT) on hemodialysis who applied this instrument "Score malnutrition inflammation MIS". Version 14 program STATA was applied to the analysis of data. A descriptive statistics like frequency, central tendency measures and dispersion was conducted. Results Included 265 patients, mean age was 61±14.5 years. The highest percentage of patients with chronic kidney disease on dialysis over 70 years of age. 56% were male. The causes of chronic kidney disease was hypertension (55.8%) and Diabetes Mellitus (30.9%). For the PCR 1.5% presents a high risk of mortality and 54% average risk of mortality. The average MIS in total population is 8.1 (50%), mild malnutrition and a minimum of 2 and a maximum of 24 as score MIS. The values of TIBC were 150-199 mg/dl values considered to be below the recommended values. The Pearson correlation between MIS and PCR was low positive Conclusion. According to MIS 1% of the population has serious risk of mortality and 31% are at moderate risk. The average of MIS in four clinics were similar to being 8.1 average MIS. was obtained a slight positive correlation between the PCR and values of MIS There was no relationship between the causes or Comorbidities of the ERC with the classification MIS.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEstado nutricional84f11d6f-b5b2-4c2e-9b30-cc95252fce2d600Estado nutricional84f11d6f-b5b2-4c2e-9b30-cc95252fce2d600Malnutriciónd90d0c8e-20e6-4f55-b9ac-e0b46cc8f13b600Nutrición8d36aca4-c4c2-4f6b-b80e-96a58a9bc619600Insuficiencia renalc062a032-cdab-4e37-83b0-0a71926be279600Gestión y Docencia en Alimentación y Nutriciónde419eaa-5f3c-47f1-89b8-1a9ce9e613f6600Alimentación2cbfef38-e9f1-4a45-86c1-71734e396f97600Score Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en cuatro centros de diálisis de lima en el 2016info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición2018-06-15T12:03:06ZIntroducción y Objetivo. Se ha constatado que existe una relación entre la desnutrición - inflamación y el incremento de mortalidad entre los pacientes que se dializan. El score de desnutrición e inflamación (MIS) es una calificación de 10 componentes, con un intervalo entre 0 y 30 puntos, la mayor puntuación indica peor pronóstico. Nuestro objetivo fue Determinar el Score de Malnutrición Inflamación (MIS) como predictor de mortalidad en pacientes con Enfermedad Renal Crónica Terminal en cuatro Centros de Diálisis de la ciudad de Lima en el Periodo Enero – Febrero 2016. Materiales y métodos. Esta es una Iinvestigación de tipo Descriptivo, y de corte transversal, evaluamos a 265 pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT) en hemodiálisis a quienes se aplicó este instrumento “Score Malnutrición Inflamación MIS”. Para el análisis de datos se aplicó el programa STATA versión 14. Se realizó una estadística descriptiva con medidas de frecuencia, medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados. Se incluyó 265 pacientes, La edad promedio fue de 61±14.5 años. El mayor porcentaje de pacientes con enfermedad renal crónica en diálisis mayores de 70 años. El 56 % fueron de sexo masculino. Las causas de la Enfermedad Renal Crónica fue la Hipertensión Arterial (55.8%) y Diabetes Mellitus (30.9 %).Para el PCR el 1.5% presenta riesgo alto de mortalidad y 54% riesgo promedio de mortalidad. La media del MIS de la población total es 8.1 (50%), Desnutrición leve y un mínimo de 2 y un máximo de 24 como puntaje MIS. Los valores de TIBC fueron de 150 a 199 mg/dl valores considerados por debajo de los valores recomendados. La correlación de Pearson entre MIS y PCR fue positiva débil. Conclusión. Según la clasificación MIS se tiene que el 1 % de la población tiene riesgo grave de mortalidad y el 31 % tiene riesgo moderado. La media del MIS en las cuatro clínicas fueron similares siendo el MIS promedio de 8.1. Se obtuvo una correlación positiva leve entre los valores de PCR y Valores de MIS. No hubo relación entre las causas ni la comorbilidades de la ERC con la clasificación MIS.Introduction and objective. It has been confirmed that there is a relationship between malnutrition - inflammation and increased mortality among patients who were dialyzed. The score of malnutrition and inflammation (MIS) is a 10 components score, with an interval between 0 and 30 points, the highest score indicates worse prognosis. Our objective was to determine the Score of malnutrition inflammation (MIS) as predictor of mortality in patients with Terminal Chronic Renal Disease in four centers of dialysis in the city of Lima in the period January - February 2016. Material and methods. Transversal descriptive study. Evaluated 265 patients with Terminal chronic renal failure (IRCT) on hemodialysis who applied this instrument "Score malnutrition inflammation MIS". Version 14 program STATA was applied to the analysis of data. A descriptive statistics like frequency, central tendency measures and dispersion was conducted. Results Included 265 patients, mean age was 61±14.5 years. The highest percentage of patients with chronic kidney disease on dialysis over 70 years of age. 56% were male. The causes of chronic kidney disease was hypertension (55.8%) and Diabetes Mellitus (30.9%). For the PCR 1.5% presents a high risk of mortality and 54% average risk of mortality. The average MIS in total population is 8.1 (50%), mild malnutrition and a minimum of 2 and a maximum of 24 as score MIS. The values of TIBC were 150-199 mg/dl values considered to be below the recommended values. The Pearson correlation between MIS and PCR was low positive Conclusion. According to MIS 1% of the population has serious risk of mortality and 31% are at moderate risk. The average of MIS in four clinics were similar to being 8.1 average MIS. was obtained a slight positive correlation between the PCR and values of MIS There was no relationship between the causes or Comorbidities of the ERC with the classification MIS.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTESIS CORREGIDA.pdfTESIS CORREGIDA.pdfapplication/pdf791953https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/10/TESIS%20CORREGIDA.pdf1f585a7f90447582619fa5c6507d5e2eMD510true2086-06-15PLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.docxPLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document10347572https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/1/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.docx753ee9b123c0a287ec9f31c92c6ae7ccMD51false2086-06-15Binder35.pdfBinder35.pdfapplication/pdf907483https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/2/Binder35.pdf57dd6d65035823b232a8997e259c7e25MD52falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/3/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD53falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/4/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/5/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/6/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD56falseTEXT2086-06-15PLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.docx.txtPLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.docx.txtExtracted texttext/plain112625https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/7/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.docx.txt3f26b9d07645f328d329492c7212ffb4MD57false2086-06-15Binder35.pdf.txtBinder35.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/8/Binder35.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD58falseTESIS CORREGIDA.pdf.txtTESIS CORREGIDA.pdf.txtExtracted Texttext/plain142272https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/11/TESIS%20CORREGIDA.pdf.txtf4baa3b5b7afb15ab4bfe71e3a7d850aMD511falseTHUMBNAILTESIS CORREGIDA.pdf.jpgTESIS CORREGIDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45770https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/12/TESIS%20CORREGIDA.pdf.jpg70af681b77e13e58ab9154fa4b71a8fcMD512false2086-06-15Binder35.pdf.jpgBinder35.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg180213https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620779/13/Binder35.pdf.jpg8eb2d27426c3a5c80f8d6905d91c807bMD513falseCONVERTED2_355501310757/620779oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6207792024-09-26 13:24:20.398Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
| score |
13.425363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).