Psicología Comunitaria - PS327 - 202102

Descripción del Articulo

Curso de especialidad de la carrera de Psicología, de carácter teórico-práctico. Está dirigido a estudiantes de séptimo ciclo. Relacionado la rama social de la psicología, se caracteriza por el trabajo de análisis de la realidad nacional e internacional y la aplicación de conocimientos y herramienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zafra Cordova, Karla Marcela
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666317
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PS327
Descripción
Sumario:Curso de especialidad de la carrera de Psicología, de carácter teórico-práctico. Está dirigido a estudiantes de séptimo ciclo. Relacionado la rama social de la psicología, se caracteriza por el trabajo de análisis de la realidad nacional e internacional y la aplicación de conocimientos y herramientas para el diagnóstico comunitario a lo largo del curso. Ejercer la psicología comunitaria en el Perú nos enfrenta a una realidad culturalmente diversa cuya complejidad exige investigaciones cada vez más profundas, así como el constante desarrollo de nuevas técnicas y estrategias. Este curso está diseñado para contribuir al desarrollo de herramientas que permitan al estudiante analizar e identificar las características y necesidades de las comunidades en su diversidad, así como la elaboración de un informe basado en los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso. El curso contribuye con el desarrollo las competencias generales de pensamiento crítico y ciudadanía, así como la competencia específica de análisis social y sistémico, todas a nivel de logro 3. Tiene como prerrequisito el curso de Psicología Social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).