Uso de Alineadores para la Resolución de Apiñamiento en Maloclusión Clase II
Descripción del Articulo
Este reporte de caso presenta la aplicación de alineadores transparentes para corregir el apiñamiento en un paciente con maloclusión Clase II. Tradicionalmente, la ortodoncia ha utilizado aparatos fijos para tratar estas maloclusiones, pero los avances tecnológicos han permitido el uso de alineadore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684584 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ortodoncia Aparatos Ortodóncicos Removibles Maloclusión Clase II de Angle Orthodontics Removable Orthodontic Appliances Angle Class II Malocclusion. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Este reporte de caso presenta la aplicación de alineadores transparentes para corregir el apiñamiento en un paciente con maloclusión Clase II. Tradicionalmente, la ortodoncia ha utilizado aparatos fijos para tratar estas maloclusiones, pero los avances tecnológicos han permitido el uso de alineadores como una alternativa estética y funcional. Este estudio describe el caso de una paciente femenina de 26 años, quien recibió tratamiento con alineadores en el maxilar inferior. El tratamiento se enfocó en corregir el apiñamiento inferior, mejorar el engranaje de las piezas del lado izquierdo, corregir la relación canina de clase II del mismo lado y ajustar la inclinación del segundo molar inferior izquierdo. El caso demuestra la efectividad de los alineadores en el manejo del apiñamiento y la mejora del engranaje oclusal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).