Herramientas para la Comunicación Empresarial - IM48 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: En un mundo cada vez más impersonal, son muy importantes las relaciones que se generan desde las organizaciones con sus diferentes grupos de interés con el fin de generar una relación estrecha y personalizada con cada uno de estos stakeholders. Propósito: Curso de especialidad en la car...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664407 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IM48 |
| id |
UUPC_03aebd7bf40694a8cf33f6b24481f9ac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664407 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
fb311b5bc572595cd5fa722e6c9b41ad300727c0c9314ef680d73a626df9c01f483Cano Sánchez, Roxana Del PilarMontalva Koster, Humberto Alfredo2022-11-19T00:22:35Z2022-11-19T00:22:35Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/664407Descripción: En un mundo cada vez más impersonal, son muy importantes las relaciones que se generan desde las organizaciones con sus diferentes grupos de interés con el fin de generar una relación estrecha y personalizada con cada uno de estos stakeholders. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Gestión del Vínculo, Manejo de las Herramientas Comunicacionales y Gestión del Riesgo Comunicacional. El propósito del curso es que el estudiante identifique necesidades y expectativas de los diversos públicos de una organización, desde una visión empática e integradora. Como aporte al perfil profesional del estudiante luego de tomar este curso podrá planificar y construir los mensajes de una organización, a través del uso apropiado de las herramientas comunicacionales, los medios y canales de comunicación y las tecnologías.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIM48Herramientas para la Comunicación Empresarial - IM48 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:22:35ZTHUMBNAILIM48_Herramientas_para_la_Comunicacion_Empresarial_202101.pdf.jpgIM48_Herramientas_para_la_Comunicacion_Empresarial_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53351https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664407/3/IM48_Herramientas_para_la_Comunicacion_Empresarial_202101.pdf.jpg07115c25c5ddea51526c45016cdd9248MD53falseTEXTIM48_Herramientas_para_la_Comunicacion_Empresarial_202101.pdf.txtIM48_Herramientas_para_la_Comunicacion_Empresarial_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain14520https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664407/2/IM48_Herramientas_para_la_Comunicacion_Empresarial_202101.pdf.txt364991544b709673b5c5a5d12037e066MD52falseORIGINALIM48_Herramientas_para_la_Comunicacion_Empresarial_202101.pdfapplication/pdf17426https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664407/1/IM48_Herramientas_para_la_Comunicacion_Empresarial_202101.pdf291094c8a95cbbc2c92a445d44937540MD51true10757/664407oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6644072022-11-19 04:15:00.827Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas para la Comunicación Empresarial - IM48 - 202101 |
| title |
Herramientas para la Comunicación Empresarial - IM48 - 202101 |
| spellingShingle |
Herramientas para la Comunicación Empresarial - IM48 - 202101 Cano Sánchez, Roxana Del Pilar IM48 |
| title_short |
Herramientas para la Comunicación Empresarial - IM48 - 202101 |
| title_full |
Herramientas para la Comunicación Empresarial - IM48 - 202101 |
| title_fullStr |
Herramientas para la Comunicación Empresarial - IM48 - 202101 |
| title_full_unstemmed |
Herramientas para la Comunicación Empresarial - IM48 - 202101 |
| title_sort |
Herramientas para la Comunicación Empresarial - IM48 - 202101 |
| author |
Cano Sánchez, Roxana Del Pilar |
| author_facet |
Cano Sánchez, Roxana Del Pilar Montalva Koster, Humberto Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Montalva Koster, Humberto Alfredo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cano Sánchez, Roxana Del Pilar Montalva Koster, Humberto Alfredo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IM48 |
| topic |
IM48 |
| description |
Descripción: En un mundo cada vez más impersonal, son muy importantes las relaciones que se generan desde las organizaciones con sus diferentes grupos de interés con el fin de generar una relación estrecha y personalizada con cada uno de estos stakeholders. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Gestión del Vínculo, Manejo de las Herramientas Comunicacionales y Gestión del Riesgo Comunicacional. El propósito del curso es que el estudiante identifique necesidades y expectativas de los diversos públicos de una organización, desde una visión empática e integradora. Como aporte al perfil profesional del estudiante luego de tomar este curso podrá planificar y construir los mensajes de una organización, a través del uso apropiado de las herramientas comunicacionales, los medios y canales de comunicación y las tecnologías. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:22:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:22:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/664407 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/664407 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664407/3/IM48_Herramientas_para_la_Comunicacion_Empresarial_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664407/2/IM48_Herramientas_para_la_Comunicacion_Empresarial_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664407/1/IM48_Herramientas_para_la_Comunicacion_Empresarial_202101.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
07115c25c5ddea51526c45016cdd9248 364991544b709673b5c5a5d12037e066 291094c8a95cbbc2c92a445d44937540 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065861160337408 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).