ISO 37001: Sistema de gestión antisoborno y el impacto financiero en las empresas del sector farmacéutico - Droguerías de Lima Metropolitana, año 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el impacto financiero que causa la implementación del ISO 37001: Sistema de gestión antisoborno en las empresas del sector farmacéutico - Droguerías de Lima Metropolitana, año 2020, cuya metodología de investigación fue de enfoque mixto, alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bryson Cabezas, Jennifer Leslye, Chochoca Calderon, Gledy Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659732
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Impacto financiero
Sector farmacéutico
Financial statements
Financial impact
Pharmaceutical sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el impacto financiero que causa la implementación del ISO 37001: Sistema de gestión antisoborno en las empresas del sector farmacéutico - Droguerías de Lima Metropolitana, año 2020, cuya metodología de investigación fue de enfoque mixto, alcance correlacional-explicativo, diseño no experimental de corte longitudinal, muestreo no probabilístico por conveniencia. Asimismo, el instrumento cualitativo utilizado fue la entrevista estructurada cual fue realizada a cinco personas expertas en el tema del ISO 37001 y que conocen el sector farmacéutico- Droguerías, en el instrumento cuantitativo fue utilizado la encuesta. La presente investigación está compuesta de cinco capítulos, en primer lugar, el marco teórico en el cual se ha descrito el sector farmacéutico, ISO 37001, estados financieros y el control interno que sustentan la investigación. En segundo lugar, está el plan de investigación donde se describe el problema, justificación, objetivos, limitaciones e hipótesis de la investigación. En tercer lugar, está la operacionalización de las variables, diseño metodológico y el desarrollo de la investigación mixta donde se describe a la población y la muestra. En cuarto lugar, se realiza el desarrollo de la entrevista estructurada, encuestas y el caso práctico de los estados financieros de una empresa del sector financiero (droguerías) que muestra el antes y después de la implementación del ISO 37001 para determinar el impacto financiero. En quinto lugar, se presenta el análisis de los resultados de la investigación, tanto cuantitativo, cualitativo y del caso práctico. Finalmente, se muestra las conclusiones y recomendaciones generadas considerando la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).