Propuesta de solución para realizar transacciones en la compra de productos de consumo usando tecnología QR y NFC
Descripción del Articulo
El propósito general del proyecto es el estudio de las funcionalidades de la tecnología NFC así como de los códigos QR para la futura creación de aplicaciones que permitan realizar transacciones de adquisición de productos de consumo. El proyecto consta de una aplicación para el usuario que permite...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/301569 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/301569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento de imágenes Sistemas de visualización tridimensional Comunicación inalámbrica Transmisión de datos Supermercados Ingeniería Electrónica Tesis |
Sumario: | El propósito general del proyecto es el estudio de las funcionalidades de la tecnología NFC así como de los códigos QR para la futura creación de aplicaciones que permitan realizar transacciones de adquisición de productos de consumo. El proyecto consta de una aplicación para el usuario que permite simular la compra de productos a un supermercado. Además, para la conformidad de pedido se consta de dos aplicaciones, una para el usuario y otra para la empresa de supermercados. Las aplicaciones del usuario se desarrollaron para un smartphone o tablet con sistema operativo Android que cuente con las siguientes características: cámara incorporada para la selección de productos a través del escaneo de códigos QR, conexión a internet para el acceso al servidor de la empresa modelo y tecnología NFC para la realización de conformidad del pedido. Por el lado del modelo de la empresa, la aplicación fue desarrollada en Java y requiere que una computadora tenga conectado un dispositivo reader NFC para la realización del matching de conformidad de pedido entre el usuario y la empresa. Adicionalmente, el proyecto incluye la implementación de una base de datos en SQL Server 2012 y la manipulación de sus datos se realiza a través de servicios web. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).