Impacto Contable y Tributario del Proceso de Control Interno sobre los Servicios de Intermediación efectuados por los Corredores de Reaseguros en las Empresas Aseguradoras de Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad evaluar el control que ejercen las empresas aseguradoras de Lima respecto de sus operaciones con los corredores de reaseguros, teniendo en cuenta que al 31 de diciembre del 2018 según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (en adelante SBS) en su i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651637 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/651637 http://hdl.handle.net/10757/651637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aseguradoras Corredores de seguros Impacto tributario Insurers Insurance brokers Tax impact http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad evaluar el control que ejercen las empresas aseguradoras de Lima respecto de sus operaciones con los corredores de reaseguros, teniendo en cuenta que al 31 de diciembre del 2018 según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (en adelante SBS) en su información estadística denominada “Riesgo de Reaseguros” menciona que las empresas de seguros han realizado operaciones con diecisiete (17) corredores de reaseguros cediendo primas por un total de 464’407,565 dólares. Por ello, nuestro objetivo es evaluar el impacto contable y tributario que ejerce la operatividad de los corredores de reaseguros en las empresas aseguradoras en función a la gestión y recuperabilidad de los cobros de siniestros de reaseguros cedidos. Se espera que la presente investigación sirva como base de conocimiento para futuras prácticas del control interno que llevan las empresas de seguros en el Perú en las operaciones con los corredores de reaseguros, y el impacto contable y tributario que pueda ejercer en la presentación de los Estados Financieros. Además, que sirva de apoyo en el fortalecimiento de la regulación peruana establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- y obtener normas sólidas que regulen las actividad, responsabilidad y control interno que deben llevar las empresas aseguradoras. Para validar y sustentar la hipótesis planteada se utilizaron instrumentos cualitativos y cuantitativos como las entrevistas realizadas a expertos pertenecientes al sector de seguros, encuestas al mercado asegurador y un caso práctico donde se evalúa el impacto financiero contable en una empresa de seguros por una incorrecta gestión y coordinación entre las partes acordadas con intermediación reaseguradora. En esta investigación hemos obtenido como resultado información que refleja la importancia del proceso de control interno respecto a los servicios de intermediación efectuados por los corredores de reaseguros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).