Plan de Negocio para la implementación de la franquicia de una clínica veterinaria en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un Plan de Negocios para la implementación de la franquicia de una Clínica Veterinaria en el Perú. Se realizó un análisis del negocio, en donde se describe su concepción y se desarrolla...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624888 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Franquicias Servicios de salud Clínica veterinaria Plan de negocio Administración de Empresas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un Plan de Negocios para la implementación de la franquicia de una Clínica Veterinaria en el Perú. Se realizó un análisis del negocio, en donde se describe su concepción y se desarrolla la estrategia y el modelo de negocio que se utilizará para captar al público objetivo. Luego, el análisis estratégico permitió definir las ventajas competitivas que permitirán liderar el sector de franquicias veterinarias. Con el estudio de mercado se midió el mercado objetivo indirecto (dueños de mascotas) y el directo (franquiciados) para luego definir los ingresos que se obtendrían por regalías. Posteriormente, se realizó un análisis técnico del negocio, que detalla los servicios que se brindarán al franquiciado, la estructura organizacional que permitirá la correcta implementación del negocio de franquicia y la estrategia de marketing que logrará colocar 12 franquicias del mercado objetivo. A través del análisis económico, se identificaron los costos de implementación del negocio, los gastos a incurrir y la inversión total que permita la operación. Finalmente, mediante el análisis financiero, se demuestra la viabilidad financiera del proyecto, a través de los resultados de los índices de rentabilidad obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).