Propuesta de mejora del proceso de fabricación para incrementar la eficiencia aplicando lean manufacturing y herramientas de ingeniería de métodos en una empresa del sector manufactura de calzados

Descripción del Articulo

Hoy en día en la industria de calzados y demás empresas manufactureras existe como problemática común el deficiente método de trabajo en relación al desorden en las estaciones de trabajo, incorrecta distribución de materiales, movimientos y transportes innecesarios y demás desperdicios productivos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tenorio Alvarez, Caleb Dario, Veramendi Fernandez, Edison Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de calzado
Eficiencia
Lean manufacturing
SMED
Estandarización del trabajo
Diagrama Bimanual
Sector manufactura de calzado
Footwear industry
Efficiency
SMED|Standardization work
Bimanual diagram
Footwear manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_01f4327c9a03d1c2e819a71c937fcc3d
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674640
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora del proceso de fabricación para incrementar la eficiencia aplicando lean manufacturing y herramientas de ingeniería de métodos en una empresa del sector manufactura de calzados
dc.title.alternative.none.fl_str_mv PROPOSAL FOR IMPROVING THE MANUFACTURING PROCESS TO INCREASE EFICIENCY BY APLYING LEAN MANUFACTURING AND METHODS ENGINEERING TOOLS IN A COMPANY IN THE FOOTWEAR MANUFACTURING SECTOR
title Propuesta de mejora del proceso de fabricación para incrementar la eficiencia aplicando lean manufacturing y herramientas de ingeniería de métodos en una empresa del sector manufactura de calzados
spellingShingle Propuesta de mejora del proceso de fabricación para incrementar la eficiencia aplicando lean manufacturing y herramientas de ingeniería de métodos en una empresa del sector manufactura de calzados
Tenorio Alvarez, Caleb Dario
Industria de calzado
Eficiencia
Lean manufacturing
SMED
Estandarización del trabajo
Diagrama Bimanual
Sector manufactura de calzado
Footwear industry
Efficiency
Lean manufacturing
SMED|Standardization work
Bimanual diagram
Footwear manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de mejora del proceso de fabricación para incrementar la eficiencia aplicando lean manufacturing y herramientas de ingeniería de métodos en una empresa del sector manufactura de calzados
title_full Propuesta de mejora del proceso de fabricación para incrementar la eficiencia aplicando lean manufacturing y herramientas de ingeniería de métodos en una empresa del sector manufactura de calzados
title_fullStr Propuesta de mejora del proceso de fabricación para incrementar la eficiencia aplicando lean manufacturing y herramientas de ingeniería de métodos en una empresa del sector manufactura de calzados
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del proceso de fabricación para incrementar la eficiencia aplicando lean manufacturing y herramientas de ingeniería de métodos en una empresa del sector manufactura de calzados
title_sort Propuesta de mejora del proceso de fabricación para incrementar la eficiencia aplicando lean manufacturing y herramientas de ingeniería de métodos en una empresa del sector manufactura de calzados
author Tenorio Alvarez, Caleb Dario
author_facet Tenorio Alvarez, Caleb Dario
Veramendi Fernandez, Edison Santiago
author_role author
author2 Veramendi Fernandez, Edison Santiago
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tenorio Alvarez, Caleb Dario
Veramendi Fernandez, Edison Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv Industria de calzado
topic Industria de calzado
Eficiencia
Lean manufacturing
SMED
Estandarización del trabajo
Diagrama Bimanual
Sector manufactura de calzado
Footwear industry
Efficiency
Lean manufacturing
SMED|Standardization work
Bimanual diagram
Footwear manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Eficiencia
Lean manufacturing
SMED
Estandarización del trabajo
Diagrama Bimanual
Sector manufactura de calzado
Footwear industry
Efficiency
Lean manufacturing
SMED|Standardization work
Bimanual diagram
Footwear manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Hoy en día en la industria de calzados y demás empresas manufactureras existe como problemática común el deficiente método de trabajo en relación al desorden en las estaciones de trabajo, incorrecta distribución de materiales, movimientos y transportes innecesarios y demás desperdicios productivos. En el presente proyecto, se tiene como objetivo principal la mejora del proceso productivo basado en lean e ingeniería de métodos con el propósito de aumentar la eficiencia en una empresa del sector manufactura de calzados. En ese sentido, luego del análisis en base a indicadores y datos cuantitativos se propone la solución a las causas directas planteadas utilizando herramientas de Ingeniería de Métodos. Asi también, se aplicará la herramienta 5S para dar orden a las áreas de trabajo, lo que resalta de la investigación es el uso de la filosofía de Lean como en el uso de SMED para incrementar la fiabilidad del proceso, lo que minimiza las fallas sobre todo en procesos operativos. Como motivación se busca que, a través de nuestros conocimientos, podamos encontrar el correcto desempeño de la línea de producción. En síntesis, la investigación busca establecer mejoras en la producción utilizando un análisis ingenieril utilizando el modelo Lean con herramientas e indicadores necesarios, además de presentar un completo análisis de comparación entre las técnicas utilizadas y los resultados posteriores a la aplicación de la metodología para poder encontrar y validar los resultados esperados y conllevarla a una mejora continua y así aumentar la eficiencia. De esta forma, se logrará como output entre ellos, un incremento en la eficiencia hasta 53.47% superando nuestra brecha técnica significativa (46.9%), métodos optimizados y áreas mejor organizadas con una mejora en las auditorías 5S llegando hasta un 71.02% en su evaluación a nivel general, asi como una reducción del tiempo de cambio de molde hasta en un 43,5% y una reducción de los reprocesos hasta 2.67% pares reprocesados luego de la aplicación, asimismo en el impacto económico en un escenario optimista se obtuvo un VAN de S/47,604.07, un COK de 22.38% con un periodo de recuperación de la inversión de un año y tres meses. Por lo cual, concluimos que la propuesta es viable ya que puede ejecutarse en escenarios similares a nivel manufactura de calzados adaptándolos a través del enfoque Lean Manufacturing e ingeniería de métodos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-03T19:26:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-03T19:26:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/674640
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/674640
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/9/Tenorio_AC_Autorizacionpublicacion.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/11/Tenorio_AC_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/13/Tenorio_AC_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/15/Tenorio_AC.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/6/Tenorio_AC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/8/Tenorio_AC_Autorizacionpublicacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/10/Tenorio_AC_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/12/Tenorio_AC_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/14/Tenorio_AC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/2/Tenorio_AC_Autorizacionpublicacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/3/Tenorio_AC_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/4/Tenorio_AC_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/5/Tenorio_AC.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 12dbc04776cd54c3c1941249f514d274
bd41ab86c059bae5d072a85a97174d15
625ea8df73e19e7f02c5be86f8525366
0dfba66b2113c08bdaa40a0bf8d6cf45
563e55dd50bba9424e11889f597ebd6e
2380cf6b45515a3396200173a254c75b
06868c1186a7e0ab53202d2dc904fc6e
092e58218f332637304c617509279efe
3eff34a66c666e58446b026626b34123
b8fb0c1adf07fc4cb7e5a6d9319d1472
b7bbee1d578d1cc64e4ecbb025099cb0
e57807117bacd2bfdac93d32885e5265
152e1af6a0628b910572620a9b750803
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187143606206464
spelling 23ffe6866af8584b7f045d100fc5f5a85009e7262cbe4e2be6f0557743fb2ec00c0500Tenorio Alvarez, Caleb DarioVeramendi Fernandez, Edison Santiago2024-08-03T19:26:01Z2024-08-03T19:26:01Z2024-06-23http://hdl.handle.net/10757/674640000000012196144XHoy en día en la industria de calzados y demás empresas manufactureras existe como problemática común el deficiente método de trabajo en relación al desorden en las estaciones de trabajo, incorrecta distribución de materiales, movimientos y transportes innecesarios y demás desperdicios productivos. En el presente proyecto, se tiene como objetivo principal la mejora del proceso productivo basado en lean e ingeniería de métodos con el propósito de aumentar la eficiencia en una empresa del sector manufactura de calzados. En ese sentido, luego del análisis en base a indicadores y datos cuantitativos se propone la solución a las causas directas planteadas utilizando herramientas de Ingeniería de Métodos. Asi también, se aplicará la herramienta 5S para dar orden a las áreas de trabajo, lo que resalta de la investigación es el uso de la filosofía de Lean como en el uso de SMED para incrementar la fiabilidad del proceso, lo que minimiza las fallas sobre todo en procesos operativos. Como motivación se busca que, a través de nuestros conocimientos, podamos encontrar el correcto desempeño de la línea de producción. En síntesis, la investigación busca establecer mejoras en la producción utilizando un análisis ingenieril utilizando el modelo Lean con herramientas e indicadores necesarios, además de presentar un completo análisis de comparación entre las técnicas utilizadas y los resultados posteriores a la aplicación de la metodología para poder encontrar y validar los resultados esperados y conllevarla a una mejora continua y así aumentar la eficiencia. De esta forma, se logrará como output entre ellos, un incremento en la eficiencia hasta 53.47% superando nuestra brecha técnica significativa (46.9%), métodos optimizados y áreas mejor organizadas con una mejora en las auditorías 5S llegando hasta un 71.02% en su evaluación a nivel general, asi como una reducción del tiempo de cambio de molde hasta en un 43,5% y una reducción de los reprocesos hasta 2.67% pares reprocesados luego de la aplicación, asimismo en el impacto económico en un escenario optimista se obtuvo un VAN de S/47,604.07, un COK de 22.38% con un periodo de recuperación de la inversión de un año y tres meses. Por lo cual, concluimos que la propuesta es viable ya que puede ejecutarse en escenarios similares a nivel manufactura de calzados adaptándolos a través del enfoque Lean Manufacturing e ingeniería de métodos.Today in the footwear industry and other manufacturing companies there is a common problem of poor working method in relation to disorder in work stations, incorrect distribution of materials, unnecessary movements and transport and other productive waste. In this project, the main objective is to improve the production process based on lean and method engineering in order to increase efficiency in a company in the footwear manufacturing sector. In this sense, after the analysis based on indicators and quantitative data, the solution to the direct causes proposed is proposed using the Methods Engineering tools. Likewise, the 5S and SMED tool will be applied to give order to the work areas, what stands out from the research is the use of the Lean philosophy to increase the reliability of the process, which minimizes failures, especially in operational processes. As motivation, it is sought that, through our knowledge, we can find the correct performance of the production line. In summary, the research seeks to establish improvements in production using an engineering analysis using the Lean model with the necessary tools and indicators, in addition to presenting a complete comparison analysis between the techniques used and the results after the application of the methodology in order to find and validate the expected results and lead to continuous improvement and increment the efficiency. In this way, an increase in efficiency of up to 53.47% will be achieved as an output, overcoming our significant technical gap (46.9%), optimized methods and better organized areas with an improvement in 5S audits reaching up to 71.02% in its evaluation. at a general level, as well as a reduction in mold change time by up to 43,5% and a reduction in reprocessing up to 2,67% pairs reprocessed after application, in addition in the economic impact in a optimistic reality a NPV of S/. 47 604.07 and COK of 22.38% was obtained with an investment recovery period of one year and three months. Therefore, we conclude that the proposal is viable since it can be executed in similar scenarios at the footwear manufacturing level, adapting them through the Lean Manufacturing approach and methods engineering.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo ResponsablesODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económicoapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIndustria de calzadoEficienciaLean manufacturingSMEDEstandarización del trabajoDiagrama BimanualSector manufactura de calzadoFootwear industryEfficiencyLean manufacturingSMED|Standardization workBimanual diagramFootwear manufacturinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora del proceso de fabricación para incrementar la eficiencia aplicando lean manufacturing y herramientas de ingeniería de métodos en una empresa del sector manufactura de calzadosPROPOSAL FOR IMPROVING THE MANUFACTURING PROCESS TO INCREASE EFICIENCY BY APLYING LEAN MANUFACTURING AND METHODS ENGINEERING TOOLS IN A COMPANY IN THE FOOTWEAR MANUFACTURING SECTORinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-08-05T11:21:07Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-5852-12698473222https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Ciro Italo Teran DianderasGabriela Cauvi Suazo7635954472799375CONVERTED2_3902537THUMBNAILTenorio_AC_Autorizacionpublicacion.pdf.jpgTenorio_AC_Autorizacionpublicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg64835https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/9/Tenorio_AC_Autorizacionpublicacion.pdf.jpg12dbc04776cd54c3c1941249f514d274MD59falseTenorio_AC_Reportesimilitud.pdf.jpgTenorio_AC_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20287https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/11/Tenorio_AC_Reportesimilitud.pdf.jpgbd41ab86c059bae5d072a85a97174d15MD511falseTenorio_AC_Actasimilitud.pdf.jpgTenorio_AC_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32992https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/13/Tenorio_AC_Actasimilitud.pdf.jpg625ea8df73e19e7f02c5be86f8525366MD513falseTenorio_AC.pdf.jpgTenorio_AC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27958https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/15/Tenorio_AC.pdf.jpg0dfba66b2113c08bdaa40a0bf8d6cf45MD515falseTEXTTenorio_AC.pdf.txtTenorio_AC.pdf.txtExtracted texttext/plain104094https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/6/Tenorio_AC.pdf.txt563e55dd50bba9424e11889f597ebd6eMD56falseTenorio_AC_Autorizacionpublicacion.pdf.txtTenorio_AC_Autorizacionpublicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2439https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/8/Tenorio_AC_Autorizacionpublicacion.pdf.txt2380cf6b45515a3396200173a254c75bMD58falseTenorio_AC_Reportesimilitud.pdf.txtTenorio_AC_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1106https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/10/Tenorio_AC_Reportesimilitud.pdf.txt06868c1186a7e0ab53202d2dc904fc6eMD510falseTenorio_AC_Actasimilitud.pdf.txtTenorio_AC_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1098https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/12/Tenorio_AC_Actasimilitud.pdf.txt092e58218f332637304c617509279efeMD512falseORIGINALTenorio_AC.pdfTenorio_AC.pdfapplication/pdf6760945https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/14/Tenorio_AC.pdf3eff34a66c666e58446b026626b34123MD514trueTenorio_AC_Autorizacionpublicacion.pdfTenorio_AC_Autorizacionpublicacion.pdfapplication/pdf170805https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/2/Tenorio_AC_Autorizacionpublicacion.pdfb8fb0c1adf07fc4cb7e5a6d9319d1472MD52falseTenorio_AC_Reportesimilitud.pdfTenorio_AC_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf13589422https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/3/Tenorio_AC_Reportesimilitud.pdfb7bbee1d578d1cc64e4ecbb025099cb0MD53falseTenorio_AC_Actasimilitud.pdfTenorio_AC_Actasimilitud.pdfapplication/pdf27854https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/4/Tenorio_AC_Actasimilitud.pdfe57807117bacd2bfdac93d32885e5265MD54falseTenorio_AC.docxTenorio_AC.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9010187https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674640/5/Tenorio_AC.docx152e1af6a0628b910572620a9b750803MD55false10757/674640oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6746402025-04-07 16:01:45.499Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).