Experiencia subjetiva de maternidad en mujeres adultas que fueron madres en su adolescencia
Descripción del Articulo
Objetivos: Conocer las experiencias de maternidad en mujeres peruanas adultas del nivel socioeconómico medio-alto que fueron madres en su adolescencia. Material y método: Estudio cualitativo desarrollado con 9 mujeres peruanas adultas que fueron madres en su adolescencia y cuyas edades estuvieron co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653969 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidades Mujeres embarazadas Embarazo en adolescencia Acontecimiento que cambian la vida Resiliencia psicológica Maternities Pregnant women Teenage pregnancy Live changing event Psychological resilience http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivos: Conocer las experiencias de maternidad en mujeres peruanas adultas del nivel socioeconómico medio-alto que fueron madres en su adolescencia. Material y método: Estudio cualitativo desarrollado con 9 mujeres peruanas adultas que fueron madres en su adolescencia y cuyas edades estuvieron comprendidas entre los 42 a 46 años. Se aplicó la estrategia de la entrevista no estructurada y la información recolectada fue analizada utilizando la técnica del análisis temático. Resultados: Los principales hallazgos revelan que las participantes construyen en la actualidad una imagen de madres resilientes, protectoras y valientes. Esto se ha logrado, según refieren, porque en el proceso del embarazo y la crianza de sus hijos vivenciaron acontecimientos que cambiaron su vida: se casaron, dejaron de estudiar y tuvieron que asumir, en algunos casos, el rol de la figura paterna. Por otra parte, las mujeres reconocen que pensamientos y emociones como la inseguridad, desconfianza y tristeza han estado presentes en el inicio de su maternidad y fueron importantes para afrontar el cuidado de sus hijos. Conclusiones: Ser madre en la adolescencia, aún en contextos socioeconómicos medio y alto, está sujeta a dificultades personales y familiares. A pesar de estas circunstancias, las mujeres que participaron en el estudio han enfrentado la maternidad en su adolescencia y construyeron una figura de madres resilientes. En el inicio de la maternidad se reconocen pensamientos y emociones que fueron afrontándose en la medida que se construía el vínculo del cuidado con sus hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).