Representaciones sociales acerca del proceso suicida en gatekeepers de atención primaria de la salud
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo analizar las representaciones sociales acerca el proceso suicida en gatekeepers de atención primaria de la salud en la ciudad de Lima, Perú. Para la presente investigación se utilizó el método cualitativo con diseño fenomenológico, y se analizó la información...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652554 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Representación social Suicidio Gatekeepers Social representation Suicide |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo analizar las representaciones sociales acerca el proceso suicida en gatekeepers de atención primaria de la salud en la ciudad de Lima, Perú. Para la presente investigación se utilizó el método cualitativo con diseño fenomenológico, y se analizó la información haciendo uso del análisis de contenido temático. Para tal fin se realizaron entrevistas semiestructuradas a once trabajadores de atención primaria de la salud. Se encontró que las representaciones sociales con respecto al suicidio que tenían los participantes tendían a ser negativas, con presencia de estereotipos y, mitos o creencias falsas. Los temas encontrados están relacionados a la percepción del suicidio, a las características de las personas que deciden suicidarse, factores que influyen en el suicidio y a los sentimientos frente a situaciones suicidas. Se discuten los resultados a la luz del marco teórico y estudios empíricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).