Mejora de la gestión estratégica en una empresa comercializadora de neumáticos, Lima, Perú
Descripción del Articulo
El trabajo plantea mejorar la gestión estratégica en una empresa comercializadora de neumáticos “NEUMOTRIX PERÚ”. El análisis para realizar a la empresa será a través de la Matriz de Evaluación: Factores Externos (EFE) y Factores Internos (EFI), análisis Foda Cruzado y Matriz de Planeación estratégi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686167 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neumáticos Minería Estratégica Reducir costos Ventas Tires Mining Strategic Cost reduction Sales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo plantea mejorar la gestión estratégica en una empresa comercializadora de neumáticos “NEUMOTRIX PERÚ”. El análisis para realizar a la empresa será a través de la Matriz de Evaluación: Factores Externos (EFE) y Factores Internos (EFI), análisis Foda Cruzado y Matriz de Planeación estratégica Cuantitativa (MPEC), luego de ello identificar las áreas afectadas y desarrollar las Teorías importantes que podrán implementar para la mejora de la empresa en mención. El objetivo fundamental del trabajo de suficiencia profesional es identificar las soluciones para afrontar la problemática principal que atraviesa la empresa actualmente, con el fin de mejorar su posición en el mercado. Para ello se utilizará las siguientes alternativas: adoptar la metodología Inbound Marketing B2B para penetrar el mercado en la red de distribución, penetrar a nuevos segmentos B2B en industrias no atendidas como forestal, construcción y agrícola y reducir costos y gastos financieros. En el cual la alternativa elegida es reducir costos y gastos financieros. En conclusión, la implementación optimizara los procesos internos mediante la identificación y de eliminación de gastos operativos innecesarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).