Recursos musicales para el control motor de la marcha en adultos mayores con enfermedad de Parkinson en estadios iniciales 1 y 2

Descripción del Articulo

Dentro del grupo de enfermedades neurodegenerativas, la enfermedad de Parkinson es aquella que genera dificultades en las actividades cotidianas de quien la padece ya que aparecen síntomas motores, fisiológicos y psicológicos en distintos niveles de intensidad que alteran su calidad de vida, tales c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquina Garcia, Luis Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667117
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667117
http://hdl.handle.net/10757/667117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Parkinson
Control motor
Ritmo Interno
Intervención musical
Marcha
Congelamiento
Motricidad gruesa
Motricidad fina
Coordinación rítmica
Parkinson’s disease
Motor control
Internal rhythm
Music intervention
Gait
Freezing
Gross motor skills
Fine motor skills
Rhythmic coordination
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:Dentro del grupo de enfermedades neurodegenerativas, la enfermedad de Parkinson es aquella que genera dificultades en las actividades cotidianas de quien la padece ya que aparecen síntomas motores, fisiológicos y psicológicos en distintos niveles de intensidad que alteran su calidad de vida, tales como vestirse, bañarse, desplazarse, entre otros. Si bien los medicamentos empleados en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson logran aliviar la intensidad de los síntomas, estos también pueden causar efectos secundarios y volverse menos eficaces a medida que avanza la enfermedad. Una característica resaltante de dicha enfermedad es la pérdida del ritmo interno de la persona, la cual se evidencia al observar aspectos como la marcha, coordinación de movimientos, e incluso el habla. Frente a dicha situación, se establecieron los objetivos de analizar el concepto general de la enfermedad de Parkinson junto con la característica musical del ritmo y diseñar una propuesta de intervención que combine la actividad musical y motora para beneficiar el ritmo interno y, en consecuencia, mejore el movimiento de marcha de las personas con enfermedad de Parkinson. Para cumplir con dichos objetivos, una extensa revisión de trabajos de investigación, artículos, revistas y fuentes en distintos idiomas ha sido recopilada y analizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).