Impacto del empoderamiento de las mujeres en el crecimiento económico

Descripción del Articulo

En esta investigación se analiza el impacto que tiene el empoderamiento de las mujeres sobre el crecimiento económico del Perú para los años 2005 al 2020. Para lo cual se tomaron dos indicadores de empoderamiento femenino, el primero, la Tasa de Participación Laboral Femenina y, el segundo, un índic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yuiján Rodriguez-Prieto, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667010
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento femenino
Crecimiento económico
Participación laboral femenina
La hipótesis U
Female empowerment
Economic growth
Female labor force participation
The U hypothesis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se analiza el impacto que tiene el empoderamiento de las mujeres sobre el crecimiento económico del Perú para los años 2005 al 2020. Para lo cual se tomaron dos indicadores de empoderamiento femenino, el primero, la Tasa de Participación Laboral Femenina y, el segundo, un índice de empoderamiento femenino creado a partir de la base del ENDES. La estrategia metodológica fue un análisis de Mínimos Cuadrados Ordinarios y Mínimos Cuadrados Generalizados para datos panel. El resultado obtenido a partir del análisis realizado indica que el empoderamiento de las mujeres sí tiene un impacto positivo y significativos sobre el crecimiento económico peruano durante el espacio temporal en el que se trabaja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).