El Mercado Alternativo de Valores (MAV) y la financiación de la MIPYME en el 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto desarrolla los lineamientos previos necesarios para el estudio de la eficiencia de la normativa del Mercado Alternativo de Valores (MAV) en función a los preceptos del análisis económico del derecho. Inicialmente se realiza una descripción sobre la justificación y objetivos del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salomé Castro, Rodrigo Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655988
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado Alternativo de Valores
Eficiencia económica
Costos de transacción
Mipyme
Alternative Stock Market
Economic efficiency
Transaction costs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto desarrolla los lineamientos previos necesarios para el estudio de la eficiencia de la normativa del Mercado Alternativo de Valores (MAV) en función a los preceptos del análisis económico del derecho. Inicialmente se realiza una descripción sobre la justificación y objetivos del proyecto de investigación. Posteriormente, se plantea la premisa de que el MAV no beneficia a las MIPYME y no permite alcanzar la eficiencia por carecer de incentivos reales para su funcionamiento. Para arribar a la anterior hipótesis, se brinda una introducción al sistema del MAV y se halla y explica algunas de las falencias presentes en su regulación. Además, se revisa la literatura relevante en materia de análisis económico del derecho, específicamente en relación a los costos generados por las leyes. Asimismo, se realizó un análisis del funcionamiento del MAV y el impacto que llega a tener en diferentes empresas a través de estudios nacionales e internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).