Análisis de la influencia de cenizas de cascarilla de arroz en mezcla de concreto f’c 280 kg/cm2 para pavimentos urbanos en Lima

Descripción del Articulo

El documento es un Trabajo de Suficiencia Profesional dirigido a evaluar la influencia de las cenizas de cascarilla de arroz (RHA) en las mezclas de concreto destinadas a pavimentos urbanos en Lima, con una resistencia deseada de 280 kg/cm². Este estudio se justifica por la necesidad de reducir las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Borda, Ruth Miriam, Martinez Palomino, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674903
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza cascarilla de arroz
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
Resistencia a los sulfatos
Carbonatación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El documento es un Trabajo de Suficiencia Profesional dirigido a evaluar la influencia de las cenizas de cascarilla de arroz (RHA) en las mezclas de concreto destinadas a pavimentos urbanos en Lima, con una resistencia deseada de 280 kg/cm². Este estudio se justifica por la necesidad de reducir las emisiones de CO2 asociadas con la producción de cemento, aprovechando las propiedades puzolánicas de la RHA para mejorar tanto la sostenibilidad como las características mecánicas del concreto. El objetivo principal es analizar de manera integral la influencia de las cenizas de cascarilla de arroz en la mezcla de concreto de resistencia f'c 280 kg/cm², y de esa manera mejorar las propiedades mecánicas y durabilidad de los pavimentos urbanos. El análisis presentado en el trabajo abarca la caracterización de los materiales involucrados, la formulación de mezclas de concreto con diferentes proporciones de RHA, y la realización de ensayos mecánicos y de durabilidad para evaluar las propiedades resultantes. Los resultados obtenidos sugieren que la inclusión de RHA mejora la durabilidad del concreto, sino que también contribuye a una significativa disminución en la huella de carbono de los materiales de construcción. Finalmente, según la revisión bibliográfica, se concluye que la resistencia a la compresión a los 28 días de los diseños con incorporación de cascarilla de arroz fue inferiores al diseño patrón, siendo el diseño con adición a 10% de ceniza con resistencia más cercanas a patrón con el valor de f´c 366,98 kg/cm2. En fin, a través de un enfoque metodológico, el estudio proporciona una base sólida para considerar la ceniza de cascarilla de arroz como un sustituto viable y ecológico del cemento en aplicaciones de pavimentación, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y reducción de impacto ambiental en la industria de la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).