Derecho de Familia y Sucesiones - DE758 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de la especialidad en la carrera de Derecho de carácter teórico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, busca desarrollar la competencia específica de razonamiento jurídico en nivel 2. Propósito: El curso tiene como propósito identificar de forma general las instituciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlin Salazar, Sissy
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666602
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DE758
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de la especialidad en la carrera de Derecho de carácter teórico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, busca desarrollar la competencia específica de razonamiento jurídico en nivel 2. Propósito: El curso tiene como propósito identificar de forma general las instituciones familiares y sucesorias. En una primera parte, se presentan los principios básicos del Derecho de Familia recogidos en la Constitución que sirven como marco para el desarrollo de la normatividad familiar. Los alumnos analizan, una a una, las diferentes fuentes de los vínculos familiares (matrimonio, unión de hecho, filiación y parentesco) con la finalidad de aprender los deberes y derechos que surgen de cada uno, entre sus miembros y con terceros que puedan contratar con los integrantes de la familia. En una segunda parte, los alumnos analizan el derecho a la herencia, considerando su doble contenido: el derecho a heredar y el derecho a testar. Se exponen, una a una, las diversas instituciones del Derecho de Sucesiones que regulan el destino que corresponde al patrimonio de un difunto, con el fin de dar continuidad a sus relaciones jurídicas y de aquellas otras que surgen con motivo del fallecimiento. La relevancia de los vínculos familiares y, en general, del parentesco en cuanto se refiere a la determinación de los efectos sucesorios, pone en evidencia la conexidad que existe entre el Derecho de Familia y de Sucesiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).