Hospital Oncológico Pediátrico en Lima Este
Descripción del Articulo
Este documento de tesis está orientado a abordar un tema que hasta hace unos años no recibía la importancia que debía, como es el diseño de espacios hospitalarios para los pacientes enfermos de cáncer, pero enfocado en niños en edades de 0 a 14 años. Dentro del proceso de investigación previa al des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660468 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospital oncológico Niños Cáncer San Juan de Lurigancho Hospital Children http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | Este documento de tesis está orientado a abordar un tema que hasta hace unos años no recibía la importancia que debía, como es el diseño de espacios hospitalarios para los pacientes enfermos de cáncer, pero enfocado en niños en edades de 0 a 14 años. Dentro del proceso de investigación previa al desarrollo del proyecto arquitectónico, se hace un amplio análisis de aspectos sociales, demográficos y de proyectos referenciales quienes fueron la guía para la posterior ubicación y conceptualización del tema. El objetivo es desarrollar una nueva propuesta arquitectónica que cumpliera con el usuario al que está dirigido, que implementara nuevas opciones de diseño hospitalario ya comprobada en el mundo y que sirviera como punto de partida para futuros centros de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).