Implementación del sistema de gestión y control de acceso a los nodos de telecomunicaciones de la empresa TelecomNet

Descripción del Articulo

Hoy en día los Centros de Datos representan el mayor soporte tecnológico en el sector de las telecomunicaciones. En trabajo conjunto con los nodos de telecomunicaciones son los responsables de distribuir las soluciones tecnológicas que brindan la posibilidad del intercambio de información a nivel gl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andia Chavez, Pedro Luis, Quispe Sanchez, Moises Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Controlador de acceso
DSK-2804
IVMS
Hikvision
Nodo de telecomunicaciones
Access controller
telecommunications node
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Hoy en día los Centros de Datos representan el mayor soporte tecnológico en el sector de las telecomunicaciones. En trabajo conjunto con los nodos de telecomunicaciones son los responsables de distribuir las soluciones tecnológicas que brindan la posibilidad del intercambio de información a nivel global. Estos nodos representan pequeñas locaciones remotas donde se alojan los equipos de telecomunicaciones con la finalidad de garantizar que los servicios de comunicaciones lleguen a todos los usuarios finales. Por ello, es muy importante velar por la seguridad de los mismos mediante un correcto sistema de gestión de control de acceso. El presente informe expone el proyecto de implementación de la tecnología de control de acceso remoto a los nodos de telecomunicaciones de la empresa TelecomNet, proveedora de servicio de internet por medio de fibra óptica en Lima Metropolitana y Callao. Con esta implementación se busca una adecuada solución eficiente y confiable que permita garantizar la seguridad e integridad de los nodos, mejorar la gestión de acceso, optimizar los tiempos de atención y mejorar la eficiencia operativa, mediante una administración remota. Finalmente, se expondrán los siguientes temas: análisis de la problemática a resolver con la implementación de controladores de acceso, detalles de planificación, evaluación de requisitos, alternativas de solución, elección de controladores, detalles de instalación, pruebas de funcionamiento y evaluación de resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).