Masculinidad en escolares de Lima Norte
Descripción del Articulo
        En este estudio se buscó describir la masculinidad desde la perspectiva de escolares varones de una institución educativa pública en Lima Norte. Para alcanzar este objetivo, se desarrolló un estudio cualitativo aplicando la técnica de la entrevista inestructurada con profundidad a 11 escolares, cuya...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658734 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658734 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Masculinidad Perspectiva Constructo social Masculinity Perspective Social construct http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | En este estudio se buscó describir la masculinidad desde la perspectiva de escolares varones de una institución educativa pública en Lima Norte. Para alcanzar este objetivo, se desarrolló un estudio cualitativo aplicando la técnica de la entrevista inestructurada con profundidad a 11 escolares, cuyas edades fluctúan entre los 15 a 17 años (M = 15.9). Los principales resultados indican que los adolescentes conciben la masculinidad tomando en consideración el rol hegemónico a partir de lo estipulado y respaldado por sus experiencias sociales. Sin embargo, reconocen que algunas pautas no se adaptan a las demandas del actual entorno social. A partir de ello, la masculinidad se complementa con la individualidad de cada adolescente. Esto le permite poner en manifiesto nuevas formas de entender la masculinidad basada en la igualdad de género. Se concluye que los adolescentes comprenden la masculinidad como un constructo social que se encuentra en constante cambio, entre lo social-tradicional y las experiencias personales que surgen desde las demandas actuales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            