Optimización de la recuperación de oro mediante el proceso de cianuración directa para minerales oxidados

Descripción del Articulo

Existen diversos procedimientos para la extracción del oro, como la flotación y cianuración, entre otros. La correcta caracterización del mineral es fundamental para optimizar el tratamiento y lograr altos porcentajes de recuperación. En Minera Aurífera Retamas, se procesa diariamente mineral aurífe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Ramos, Efraín Gilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28201
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación de oro
Minerales oxidados
Cianuración directa
Proceso de cianuración directa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:Existen diversos procedimientos para la extracción del oro, como la flotación y cianuración, entre otros. La correcta caracterización del mineral es fundamental para optimizar el tratamiento y lograr altos porcentajes de recuperación. En Minera Aurífera Retamas, se procesa diariamente mineral aurífero sulfurado mediante flotación y cianuración del concentrado. Este proceso también se utiliza para pequeñas cantidades de mineral aurífero oxidado, lo cual no es ideal, pero debido a las cantidades pequeñas respecto al gran total de mineral sulfurado procesado, la influencia del relave de flotación del mineral oxidado no era significativo en el compósito final del relave de flotación. Sin embargo, el incremento anual del tonelaje de mineral oxidado obliga a buscar nuevas alternativas de procesamiento. Por lo descrito líneas arriba, se plantea en la investigación el proceso de cianuración directa para optimizar los porcentajes de recuperación de oro de los minerales oxidados en comparación con el proceso convencional. Con el fin de lograr el objetivo, se realizaron pruebas a nivel laboratorio y nivel planta piloto. Los ensayos a nivel laboratorio fueron del proceso convencional de flotación del mineral y cianuración del concentrado bajo los mismos parámetros operativos de la planta, así como pruebas a nivel laboratorio de cianuración en botellas del mineral oxidado probando diferentes granulometrías en malla 200 y 400 y una prueba piloto en la planta adecuando los equipos en stand by que se tienen, para verificar los resultados de la cianuración a nivel laboratorio. Los resultados arrojaron que la cianuración directa es el tratamiento más eficiente para la recuperación de oro en minerales oxidados, obteniendo porcentajes de recuperación mayores de 96% en comparación al 83.04% de recuperación con el proceso convencional de flotación del mineral y cianuración del concentrado. Asimismo, es posible la adaptabilidad de la Cianuración Directa en Planta Beneficio en función a los resultados obtenidos en la prueba piloto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).