Plan de optimización de recursos para ejecución del mantenimiento en colectores secundarios de alcantarillado mediante la tecnología Pipe Bursting
Descripción del Articulo
Nuestra especialidad, la cual, es la construcción está siempre en búsqueda de nuevas técnicas, para asimilarlas en conseguir de la optimización de procesos y recursos a fin de alcanzar el objetivo central, la ejecución de la obra al menor costo, menor tiempo y con la más alta calidad. En tal sentido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18781 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes de alcantarillado Mantenimiento y rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Nuestra especialidad, la cual, es la construcción está siempre en búsqueda de nuevas técnicas, para asimilarlas en conseguir de la optimización de procesos y recursos a fin de alcanzar el objetivo central, la ejecución de la obra al menor costo, menor tiempo y con la más alta calidad. En tal sentido la presente tesis está orientado en proporcionar información de la tecnología PIPE BURSTING aplicado en la optimización de recursos en la renovación de redes secundarias de alcantarillado, buscando la manera de mejorar la calidad y la eficiencia de este, y concluir un plan dirigido exclusivamente a optimizar la gestión, logística y procesos de la renovación de un sector de redes de alcantarillado. En la optimización de recursos mediante procesos constructivos existen factores externos e internos, de tipo administrativo, técnico, social y económico que intervienen de forma favorable y desfavorable en los procesos constructivos. El plan de optimización propuesto contiene principalmente lo siguiente: Formulación de pasos a seguir para aplicar la tecnología sin zanja en la rehabilitación de redes secundarias de alcantarillado de un sector específico que comprende el cuadrante de las avenidas Av. Aramburú, Av. Arequipa, Av. Angamos y Av. Paseo de la República en el distrito de Miraflores para luego dar un plan de ejecución que se pueda aplicar en sectores de similares condiciones. Asimismo, se mostrará la metodología tradicional a zanja abierta junto a un análisis de costos unitarios comparando la tecnología tradicional con la tecnología Pipe Bursting. Por lo mencionado anteriormente, la tesis propone el desarrollo de un plan estratégico para optimizar la gestión de procesos y ejecución de rehabilitación de redes en un sector del distrito de Miraflores el cual puede ser aplicado en lugares que presente condiciones similares para su ejecución por la metodología sin zanja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).