Sistema de sensado y monitoreo online basado en análisis vibracional para mejorar la disponibilidad de un molino de bolas en compañía minera
Descripción del Articulo
El presente estudio se centró en la disponibilidad del molino de bolas Kooper, que se utiliza en la mina para los procesos de producción. El objetivo es proponer un sistema de detección y monitoreo online basado en análisis vibracional para mejorar la disponibilidad del molino de bolas Kooper de 16....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27090 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Molinos de bolas Análisis vibracional Sistema de sensado Disponibilidad de molino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
Sumario: | El presente estudio se centró en la disponibilidad del molino de bolas Kooper, que se utiliza en la mina para los procesos de producción. El objetivo es proponer un sistema de detección y monitoreo online basado en análisis vibracional para mejorar la disponibilidad del molino de bolas Kooper de 16.5 x 23 en una empresa minera. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el nivel es descriptivo y correlacional, de diseño experimental y tipo pre experimental, donde se evaluó las situaciones mediante pruebas de pre y post test de la propuesta. Los resultados reflejados a través de los gráficos representativos en los diagramas de Pareto, Jack Knife y los inferenciales se obtuvieron una variación porcentual del 78.67% en el MTBF con los datos promedio de 36,38 a 65.00 h, una variación porcentual del 64,2% en el MTTR con los datos promedio de 1,34 a 0,17 h, una variación porcentual del 14,08% en la disponibilidad con los datos promedio de 86,39 a 98,55 %. Se concluye que la implementación del sistema de detección y monitoreo influye en la mejora de la disponibilidad del molino de bolas de cobre, reduciendo los costos de mantenimiento con un ahorro de 17 590 500 dólares americanos y un aumento en la producción de la planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).