Generación de masa de neutrinos en supersimetría con ruptura de paridad R para su aplicación en partículas con largo tiempo de vida
Descripción del Articulo
El Modelo estándar de la física de partículas falla en explicar ciertos fenómenos que se han ido descubriendo en la última parte del siglo pasado. Algunos de estos son: el problema de jerarquía (la masa del bosón de Higgs es altamente sensible a las correc-ciones cuánticas); la predominancia de la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26883 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Supersimetría Neutrinos Paridad R Fenomenología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
Sumario: | El Modelo estándar de la física de partículas falla en explicar ciertos fenómenos que se han ido descubriendo en la última parte del siglo pasado. Algunos de estos son: el problema de jerarquía (la masa del bosón de Higgs es altamente sensible a las correc-ciones cuánticas); la predominancia de la materia sobre la antimateria; la existencia de materia oscura; la masa de neutrinos; entre otros. Algunos de estos problemas se pueden resolver en principio con una extensión del Modelo estándar conocida como Supersimetría. Dicha variante impone una simetría extra al lagrangiano: las leyes físicas no se alteran si se intercambian los bosones por fermiones y viceversa. La consecuencia inmediata más importante que surge al implementar dicha extensión es la predicción de partículas nuevas, con espín distinto, asociadas a cada una de las ya establecidas. En este trabajo revisaremos un modelo supersimétrico conocido como el Modelo es-tándar supersimétrico minimal con ruptura de paridad R (RPV MSSM), calculando las matrices de masa generadas para las partículas presentes en dicho contexto. Se verá que los neutrinos se mezclan con los higgsinos y con los gauginos conocidos como bino y wino, para formar estados propios de masa conocidos como neutralinos. En este análisis toma fundamental importancia la búsqueda de regiones en el espa¬cio de parámetros supersimétricos que permitan la generación de masas de neutrinos, compatibles con los datos experimentales disponibles actualmente. Además, dichas regiones permitidas nos muestran que tipo de mezclas entre neutralinos en la base de interacción son más probables. Junto con el análisis del espacio de parámetros antes mencionado, se podrá brindar un panorama general del modelo supersimétrico con ruptura de paridad R en el contexto de las partículas con largo tiempo de vida (LLP). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).