Estudios numéricos de química atmosférica utilizando el modelo CCATT - Brams (Modelo de dispersión) para la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Este trabajo presentará un estudio de Calidad del aire en la Región del área Metropolitana de Lima (RAML) con el objetivo de Evaluar el Rendimiento del Mecanismo Químico CB06 (Carbón Bond 06) utilizando el modelo CCATT- BRAMS (Modelo de Transporte - Químico Dinámico de calidad del Aire). El CCATT-BR...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: King Santos, María Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/12105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del aire
CCATT-BRAMS modelo Eureliano
id UUNI_e947160cc47aac41b0b50e1a4a94de8c
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12105
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Estudios numéricos de química atmosférica utilizando el modelo CCATT - Brams (Modelo de dispersión) para la ciudad de Lima
title Estudios numéricos de química atmosférica utilizando el modelo CCATT - Brams (Modelo de dispersión) para la ciudad de Lima
spellingShingle Estudios numéricos de química atmosférica utilizando el modelo CCATT - Brams (Modelo de dispersión) para la ciudad de Lima
King Santos, María Eugenia
Calidad del aire
CCATT-BRAMS modelo Eureliano
title_short Estudios numéricos de química atmosférica utilizando el modelo CCATT - Brams (Modelo de dispersión) para la ciudad de Lima
title_full Estudios numéricos de química atmosférica utilizando el modelo CCATT - Brams (Modelo de dispersión) para la ciudad de Lima
title_fullStr Estudios numéricos de química atmosférica utilizando el modelo CCATT - Brams (Modelo de dispersión) para la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Estudios numéricos de química atmosférica utilizando el modelo CCATT - Brams (Modelo de dispersión) para la ciudad de Lima
title_sort Estudios numéricos de química atmosférica utilizando el modelo CCATT - Brams (Modelo de dispersión) para la ciudad de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv King Santos, María Eugenia
author King Santos, María Eugenia
author_facet King Santos, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ccoyllo, Odón Román
dc.contributor.author.fl_str_mv King Santos, María Eugenia
dc.subject.es.fl_str_mv Calidad del aire
CCATT-BRAMS modelo Eureliano
topic Calidad del aire
CCATT-BRAMS modelo Eureliano
description Este trabajo presentará un estudio de Calidad del aire en la Región del área Metropolitana de Lima (RAML) con el objetivo de Evaluar el Rendimiento del Mecanismo Químico CB06 (Carbón Bond 06) utilizando el modelo CCATT- BRAMS (Modelo de Transporte - Químico Dinámico de calidad del Aire). El CCATT-BRAMS es un modelo Eureliano, online, diseñado para estudios locales y regionales de la Química Atmosférica de la superficie a la Estratosfera, incluye ecuaciones de estado, este modelo está diseñado para funcionar con resoluciones horizontales que van desde unos pocos metros hasta más de cien kilómetros. El modelo tiene un acoplamiento en línea con la meteorología y la Química lo cual permite al sistema que utilizará sintonizar el tiempo y la Química de manera simultánea formando una retroalimentación entre los dos. El rendimiento del mecanismo químico CBO6 será evaluado en este trabajo a través de métodos estadísticos en Escala Regional, realizando una comparación con datos in situ en la región, en un estudio correspondientes a los meses de diciembre y junio del año 2015., en dichos períodos de tiempo se trabajó con la información de la base de datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) del Perú. El inventario de emisiones que se utilizo es el inventario oficial del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Los resultados obtenidos en el desarrollo de la investigación permiten concluir que el modelo captura las características básicas de las variaciones de los contaminantes en el mes de diciembre del 2015 que, durante el mes de junio del mismo año, esto se debe a varias causas, primeramente durante el mes de Diciembre las variables meteorológico y temperatura son distintas al mes de junio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-20T17:00:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-20T17:00:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/12105
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/12105
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12105/3/king_sm.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12105/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12105/4/king_sm.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 523c871c77d57966ad4428ba0ec7d4f2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b293e17d23a0156d91f571e77dd0f58c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085525388591104
spelling Sánchez Ccoyllo, Odón RománKing Santos, María EugeniaKing Santos, María Eugenia2018-06-20T17:00:24Z2018-06-20T17:00:24Z2017http://hdl.handle.net/20.500.14076/12105Este trabajo presentará un estudio de Calidad del aire en la Región del área Metropolitana de Lima (RAML) con el objetivo de Evaluar el Rendimiento del Mecanismo Químico CB06 (Carbón Bond 06) utilizando el modelo CCATT- BRAMS (Modelo de Transporte - Químico Dinámico de calidad del Aire). El CCATT-BRAMS es un modelo Eureliano, online, diseñado para estudios locales y regionales de la Química Atmosférica de la superficie a la Estratosfera, incluye ecuaciones de estado, este modelo está diseñado para funcionar con resoluciones horizontales que van desde unos pocos metros hasta más de cien kilómetros. El modelo tiene un acoplamiento en línea con la meteorología y la Química lo cual permite al sistema que utilizará sintonizar el tiempo y la Química de manera simultánea formando una retroalimentación entre los dos. El rendimiento del mecanismo químico CBO6 será evaluado en este trabajo a través de métodos estadísticos en Escala Regional, realizando una comparación con datos in situ en la región, en un estudio correspondientes a los meses de diciembre y junio del año 2015., en dichos períodos de tiempo se trabajó con la información de la base de datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) del Perú. El inventario de emisiones que se utilizo es el inventario oficial del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Los resultados obtenidos en el desarrollo de la investigación permiten concluir que el modelo captura las características básicas de las variaciones de los contaminantes en el mes de diciembre del 2015 que, durante el mes de junio del mismo año, esto se debe a varias causas, primeramente durante el mes de Diciembre las variables meteorológico y temperatura son distintas al mes de junio.This research will present an Air Quality Study in Lima Metropolitan Area (RAML, acronym in Spanish) The objective is to evaluate the performance of the CB06 chemical mechanism (Bond Carbon 06) using the CCATT-BRAMS model (Chemical-Dynamic transport model of air quality). The CCATT-BRAMS is an Eurelian online model, designed for local and regional studies of atmospheric chemistry from the surface to the stratosphere, including state equations. This model is designed to work with horizontal resolutions ranging from a few meters to more of a hundred kilometers. The model has a coupling in line with meteorology and chemistry which allows to syntonize time and chemistry simultaneously to form a feedback between the two. The performance of CBO6 chemical mechanism will be evaluated in this work through statistical methods on Regional Scale, comparing with data in situ in the region, in a study since December to June, 2015. It was worked with the information of the National Service of Meteorology and Hydrology (Senamhi, acronym in Spanish) database from Peru. The emissions inventory used is about the Ministry of Transportation and Communications official inventory. The results obtained in this research allow to conclude that the model captures basic characteristics of pollutants variations since December to June, 2015; this is due to several causes, first, in December the meteorological variables (light and temperature) are different to June.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2018-06-20T17:00:24Z No. of bitstreams: 1 king_sm.pdf: 1714565 bytes, checksum: 498e4c625f5fba17c688a8a0c94b0c19 (MD5)Made available in DSpace on 2018-06-20T17:00:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 king_sm.pdf: 1714565 bytes, checksum: 498e4c625f5fba17c688a8a0c94b0c19 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNICalidad del aireCCATT-BRAMS modelo EurelianoEstudios numéricos de química atmosférica utilizando el modelo CCATT - Brams (Modelo de dispersión) para la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Ambiental. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en Gestión AmbientalMaestríaTEXTking_sm.pdf.txtking_sm.pdf.txtExtracted texttext/plain155073http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12105/3/king_sm.pdf.txt523c871c77d57966ad4428ba0ec7d4f2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12105/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALking_sm.pdfking_sm.pdfapplication/pdf1810886http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12105/4/king_sm.pdfb293e17d23a0156d91f571e77dd0f58cMD5420.500.14076/12105oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/121052021-02-23 10:18:02.748Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).