Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) para incrementar la disponibilidad de un sistema de bombeo en área de relaves
Descripción del Articulo
Este trabajo pretende mejorar el plan de mantenimiento del sistema de bombeo en la zona de relave de una unidad minera en la ciudad de Cusco mediante la metodología "RCM" basándose en las normas SAE JA-1011 y SAE 1012. Mediante la aplicación de RCM para aumentar la posibilidad del sistema...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27838 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de mantenimiento Sistema de bombeo RCM Disponibilidad MTTR MTBF Criticidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
| Sumario: | Este trabajo pretende mejorar el plan de mantenimiento del sistema de bombeo en la zona de relave de una unidad minera en la ciudad de Cusco mediante la metodología "RCM" basándose en las normas SAE JA-1011 y SAE 1012. Mediante la aplicación de RCM para aumentar la posibilidad del sistema de bombeo. Las fuentes de información fueron los datos históricos del año 2019 y la toma de encuestas a las áreas de operaciones y mantenimiento. Recopilada la información, y mediante un análisis de criticidad de factores ponderados se determinaron los equipos críticos, en los cuales de determinaron los modos, efectos y consecuencias de fallas y su impacto con las metas anuales del área (Disponibilidad, MTTR y MTBF). La investigación concluye con la optimización del programa de mantenimiento del sistema de bombeo y su influencia beneficiosa en la disponibilidad, MTTR y MTBF del año 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).