La capacitación laboral para los jóvenes de escasos recursos económicos de los distritos de Lima norte (2004-2005)
Descripción del Articulo
La escasa inversión en capital humano (educación, formación y/o capacitación) degenera en una serie de problemas y males sociales, los más comúnmente conocidos: la pobreza extrema y el desempleo. El desempleo en el Perú tiene rostro juvenil. La tasa general de desempleo es aproximadamente 7,7%, pero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/7376 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/7376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de capacitación laboral juvenil Proyecto ENTRA 21 |
Sumario: | La escasa inversión en capital humano (educación, formación y/o capacitación) degenera en una serie de problemas y males sociales, los más comúnmente conocidos: la pobreza extrema y el desempleo. El desempleo en el Perú tiene rostro juvenil. La tasa general de desempleo es aproximadamente 7,7%, pero la tasa de desempleo juvenil se eleva hasta el 11,4%. Más preocupante aún, es el hecho de que entre los jóvenes que trabajan, el 79% lo hace de manera informal, mientras que solo un 21% lo hace formalmente. ¿Y todavía hay quienes se preguntan por qué nuestros jóvenes se quieren ir del país? Afortunadamente, no todo es oscuro para quienes aún tenemos la esperanza de ver un Perú en vías de desarrollo. El gobierno, instituciones públicas y privadas, y organismos internacionales vienen realizando numerosos esfuerzos que ayudan a contrarrestar estos males; para ello han implementado programas y proyectos de capacitación laboral juvenil para la inserción laboral. En el análisis de la experiencia del proyecto ENTRA 21 para el Perú, se demuestra su contribución a la disminución del desempleo y subempleo, mediante la generación de capacidades y habilidades en Tecnologías de la Información (TI), en jóvenes entre 18 y 27 años de escasos recursos económicos de Lima Norte, con el fin de facilitar e incrementar sus oportunidades de inserción en le mercado laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).