Propuesta de un plan de mantenimiento bajo la metodología de análisis de modos y efectos de falla (FMEA) a bombas de mayor criticidad de un lote petrolero

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación reside primordialmente en la elaboración de una propuesta de Plan de Mantenimiento mediante la aplicación sistemática de la Metodología de Análisis de Modos y Efectos de Falla (FMEA) a las bombas de mayor criticidad del proceso de producción de un lote petr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Pinto, Alexis Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento de equipos
Bombas
Evaluación de riesgo
Metodología de Análisis de Modos y Efectos de Falla (FMEA)
Bombas horizontales multietapas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación reside primordialmente en la elaboración de una propuesta de Plan de Mantenimiento mediante la aplicación sistemática de la Metodología de Análisis de Modos y Efectos de Falla (FMEA) a las bombas de mayor criticidad del proceso de producción de un lote petrolero considerando la evaluación de riesgos. El estudio toma lugar, inicialmente, mediante la identificación del nivel de criticidad de todas las bombas de los diferentes procesos en la producción de petróleo, ello mediante una evaluación del nivel criticidad de activos. La evaluación determinó que los equipos de bombeo más críticos son las bombas horizontales multietapas HC 20000 ARC / HPHVMARC H6 FER del proceso de reinyección de agua producida, los cuales obtuvieron un valor numérico crítico de 21, encabezando el listado de activos críticos y, de esa forma, direccionando la aplicación de la metodología FMEA a dichos equipos. Posteriormente, se llevó a cabo también la evaluación de criticidades de los subsistemas que componen a las bombas horizontales multietapas HC 20000 ARC / HPHVMARC H6 FER. Posteriormente, se desarrolló la evaluación de la Metodología FMEA, poniendo énfasis y atención de estudio a los modos de falla más críticos según la evaluación del riesgo, ello mediante el Número de Prioridad de Riesgo (NPR). El desarrollo de la investigación permitió aplicar la Metodología de Análisis de Modos y Efectos de falla (FMEA) a las bombas de mayor criticidad del proceso de producción de un lote petrolero. Con la propuesta del Plan de Mantenimiento consignada en el estudio, se espera evitar y/o minimizar los riesgos asociados a los modos de falla que conllevan a la ocurrencia de una falla no programada en los equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).