Exportación Completada — 

Procesos constructivos de la locación pozo de inyección de agua en la planta de gas Camisea

Descripción del Articulo

El presente informe busca describir y dar cuenta de todos los aspectos suscitados durante la construcción del proyecto “EPC Construcción Locación para Pozo de Inyección de Agua MA-1006 - Planta Malvinas”, en evidencia de que el Perú cuenta con 18 cuencas con potencial de hidrocarburos, distribuidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Rios, Brian Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27982
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataformas de perforación (petróleos)
Proyectos de construcción
Industrias petroleras
Equipos y suministros
Pozos de inyección (Petróleo)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe busca describir y dar cuenta de todos los aspectos suscitados durante la construcción del proyecto “EPC Construcción Locación para Pozo de Inyección de Agua MA-1006 - Planta Malvinas”, en evidencia de que el Perú cuenta con 18 cuencas con potencial de hidrocarburos, distribuidas en las zonas del litoral costero y mar peruano, la zona sub andina y la zona amazónica, de las cuales esta última representa la de mayor extensión y potencial energético. Pon tanto dada la importancia de las exploraciones petroleras en beneficio del aprovechamiento energético del país, y en vista de la poca información existente en la construcción de este tipo de infraestructura, el presente informe recopila los principales acontecimientos suscitados en el proyecto, ahora bien, en el entendido de que cada proyecto es único, el presente informe busca recoger las situaciones adversas y/u oportunidades recurrentes presentes en este tipo de proyectos a través de la recopilación de lecciones aprendidas recopiladas mediante la técnica juicio de expertos, aprovechando el know how del equipo de proyecto en la construcción de ocho (08) plataformas de perforación. Así mismo, se describirá las no conformidades del proyecto, sus causas principales y sus acciones correctivas y/o preventivas a fin de que estas se vuelvan suscitar en el proyecto y/u otro similar. Finalmente, el presente informe busca exponer la información correspondiente a la experiencia profesional del autor, del proyecto que formo parte de inicio a fin con el objetivo de complementar e incrementar la información existente referente a la construcción de plataformas de perforación para hidrocarburos, información poco difundida, detallada y/o estudiada en el Perú, país con bastos recursos energéticos fósiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).