Filtros ópticos de banda angosta hechos con multicapas dieléctricas producidas por DC Magnetrón Sputtering
Descripción del Articulo
Las películas delgadas no metálicas altamente reflectante, como los óxidos de silicio/niobio, tienen una alta reflectancia en la región de longitud de onda visible. Cuando se combinan estas películas alternadamente, es posible, a través de efectos de interferencia, inducir la transmisión en ciertas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19049 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/19049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Películas delgadas Filtros ópticos DC sputtering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
id |
UUNI_dc8903936e1dff15a4b011602334b42a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19049 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Filtros ópticos de banda angosta hechos con multicapas dieléctricas producidas por DC Magnetrón Sputtering |
title |
Filtros ópticos de banda angosta hechos con multicapas dieléctricas producidas por DC Magnetrón Sputtering |
spellingShingle |
Filtros ópticos de banda angosta hechos con multicapas dieléctricas producidas por DC Magnetrón Sputtering Atoccsa Aguilar, Brayan Anderson Películas delgadas Filtros ópticos DC sputtering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
title_short |
Filtros ópticos de banda angosta hechos con multicapas dieléctricas producidas por DC Magnetrón Sputtering |
title_full |
Filtros ópticos de banda angosta hechos con multicapas dieléctricas producidas por DC Magnetrón Sputtering |
title_fullStr |
Filtros ópticos de banda angosta hechos con multicapas dieléctricas producidas por DC Magnetrón Sputtering |
title_full_unstemmed |
Filtros ópticos de banda angosta hechos con multicapas dieléctricas producidas por DC Magnetrón Sputtering |
title_sort |
Filtros ópticos de banda angosta hechos con multicapas dieléctricas producidas por DC Magnetrón Sputtering |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Atoccsa Aguilar, Brayan Anderson |
author |
Atoccsa Aguilar, Brayan Anderson |
author_facet |
Atoccsa Aguilar, Brayan Anderson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Talledo Coronado, Arturo Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atoccsa Aguilar, Brayan Anderson |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Películas delgadas Filtros ópticos DC sputtering |
topic |
Películas delgadas Filtros ópticos DC sputtering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
description |
Las películas delgadas no metálicas altamente reflectante, como los óxidos de silicio/niobio, tienen una alta reflectancia en la región de longitud de onda visible. Cuando se combinan estas películas alternadamente, es posible, a través de efectos de interferencia, inducir la transmisión en ciertas regiones de longitud de onda especifica. Por lo que, estos materiales forman componentes útiles para el diseño de filtros de corte de longitud de onda larga con una amplia región de rechazo. El presente trabajo de investigación comprende la simulación, el diseño, la fabricación y la caracterización de filtros ópticos de banda angosta hechos con multicapas dieléctricas compuesto de dióxido de silicio (2) y pentóxido de niobio (25). El comportamiento óptico de las películas delgadas (2 y 25) está significativamente influenciado por las condiciones de los procesos de fabricación (temperatura, la concentración, la velocidad de deposición, etc.). Para producir la película delgada de 2 y 25 se requieren condiciones de deposición muy distintas. Las diferentes condiciones de deposición afectan la estabilidad del índice de refracción, por lo tanto, se convierte en un problema crítico; Este problema se resuelve optimizando la producción de las películas delgadas en las mismas condiciones de proceso de fabricación (argón, oxígeno y corriente eléctrica). Para ello se han depositado películas delgadas de óxidos (25 y 2) sobre un substrato de vidrio, pulverizando a un blanco de metal ( ), en una misma atmósfera de oxígeno y argón, a temperatura de 400 °C. Los resultados del DRX mostraron que las películas depositadas sobre vidrio eran amorfas y mediante el espectrógrafo UV se verifico una alta transmitancia en gran parte del espectro visible. La tasa de crecimiento se obtuvo determinando el espesor por Microscopia electrónico de barrido (SEM) y conociendo el tiempo de deposición. Los índices de refracción de las películas delgadas y del substrato se determinaron por dos métodos; para el caso de 25 y substrato de vidrio se utilizó el modelo de la envolvente de transmitancia mientras que para la película delgada de 2 se construyó un sistema de guía de onda con película delgada de 25 debido a que su índice de refracción ya es conocido. Finalmente, la simulación y el diseño de los filtros ópticos por capas alternados de 25 y 2, con alto índice de refracción () y bajo índice de refracción () respectivamente se simulan para determinar el número de apilamientos y conocer el espesor de cada película. La fabricación de los filtros se realiza conociendo el espesor y el diseño. La calidad de los filtros se evalúo por espectroscopía UV visible y los resultados que se obtuvieron tanto simulación como experimental quedaron satisfactorios. La aplicación potencial de estos filtros fue utilizada en la fotografía de imagen multiespectral de una maceta de helecho. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-21T16:43:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-21T16:43:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/19049 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/19049 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19049/3/atoccsa_ab.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19049/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19049/1/atoccsa_ab.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b88eb03ece48db210183ccd2dd4eff5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 99ae9e216cd22449484aba428c670226 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085634569469952 |
spelling |
Talledo Coronado, Arturo FernandoAtoccsa Aguilar, Brayan AndersonAtoccsa Aguilar, Brayan Anderson2020-07-21T16:43:35Z2020-07-21T16:43:35Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14076/19049Las películas delgadas no metálicas altamente reflectante, como los óxidos de silicio/niobio, tienen una alta reflectancia en la región de longitud de onda visible. Cuando se combinan estas películas alternadamente, es posible, a través de efectos de interferencia, inducir la transmisión en ciertas regiones de longitud de onda especifica. Por lo que, estos materiales forman componentes útiles para el diseño de filtros de corte de longitud de onda larga con una amplia región de rechazo. El presente trabajo de investigación comprende la simulación, el diseño, la fabricación y la caracterización de filtros ópticos de banda angosta hechos con multicapas dieléctricas compuesto de dióxido de silicio (2) y pentóxido de niobio (25). El comportamiento óptico de las películas delgadas (2 y 25) está significativamente influenciado por las condiciones de los procesos de fabricación (temperatura, la concentración, la velocidad de deposición, etc.). Para producir la película delgada de 2 y 25 se requieren condiciones de deposición muy distintas. Las diferentes condiciones de deposición afectan la estabilidad del índice de refracción, por lo tanto, se convierte en un problema crítico; Este problema se resuelve optimizando la producción de las películas delgadas en las mismas condiciones de proceso de fabricación (argón, oxígeno y corriente eléctrica). Para ello se han depositado películas delgadas de óxidos (25 y 2) sobre un substrato de vidrio, pulverizando a un blanco de metal ( ), en una misma atmósfera de oxígeno y argón, a temperatura de 400 °C. Los resultados del DRX mostraron que las películas depositadas sobre vidrio eran amorfas y mediante el espectrógrafo UV se verifico una alta transmitancia en gran parte del espectro visible. La tasa de crecimiento se obtuvo determinando el espesor por Microscopia electrónico de barrido (SEM) y conociendo el tiempo de deposición. Los índices de refracción de las películas delgadas y del substrato se determinaron por dos métodos; para el caso de 25 y substrato de vidrio se utilizó el modelo de la envolvente de transmitancia mientras que para la película delgada de 2 se construyó un sistema de guía de onda con película delgada de 25 debido a que su índice de refracción ya es conocido. Finalmente, la simulación y el diseño de los filtros ópticos por capas alternados de 25 y 2, con alto índice de refracción () y bajo índice de refracción () respectivamente se simulan para determinar el número de apilamientos y conocer el espesor de cada película. La fabricación de los filtros se realiza conociendo el espesor y el diseño. La calidad de los filtros se evalúo por espectroscopía UV visible y los resultados que se obtuvieron tanto simulación como experimental quedaron satisfactorios. La aplicación potencial de estos filtros fue utilizada en la fotografía de imagen multiespectral de una maceta de helecho.Nonmetallic highly reflective thin films, such as oxides of silicon / niobium, have a high reflectance in the region of visible wavelength. When these films are combined alternately, it is possible, through interference effects, induce transmission in certain regions of specific wavelength. So, these materials are useful filter design cutting long wavelength with a wide rejection region component. This research includes simulation, design, manufacture and characterization of optical narrow-band filters made with composite dielectric multi silicon dioxide (2) and niobium pentoxide (25). The optical behavior of thin films (2 and 25) is significantly influenced by the conditions of manufacturing processes (temperature, concentration, the deposition rate, etc.). To produce the thin films of 2 and 25, very different deposition conditions are required. The different deposition conditions affect the stability of the refractive index, therefore, it becomes a critical issue; This problem is solved by optimizing the production of thin films under the same conditions of the manufacturing process (argon, oxygen and electric current). To this are deposited thin films of oxides (2 and 25)) on a substratum glass, pulverizing to a metal target ( ), in the same oxygen atmosphere and argon at 400 °C. The results of the DRX showed that the films deposited on glass were amorphous by the UV spectrograph high transmittance in the visible spectrum much was verified. The growth rate was obtained by calculating the thickness by scanning electron microscopy (SEM) and knowing the time of deposition. The refractive indices of thin films and the substrate were determined by two methods; in the case of glass substrate and the thin film 25, the model of the envelope transmittance we were used while for the thin film 2 system waveguide thin film 25 because its refractive index is already known was constructed. Finally, the simulation and design of the optical filters by alternating layers of 25 y 2, with high refractive index () and low refractive index () respectively are simulated to determine the number of stacking and knowing the thickness of each film. The manufacture of the filters is performed knowing the thickness and design. The quality of filters UV visible spectroscopy and the results both as experimental simulation were obtained were satisfactory was evaluated. The potential application of these filters was used in photography multispectral image of a potted fern.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2020-07-21T16:43:35Z No. of bitstreams: 1 atoccsa_ab.pdf: 5068025 bytes, checksum: 99ae9e216cd22449484aba428c670226 (MD5)Made available in DSpace on 2020-07-21T16:43:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 atoccsa_ab.pdf: 5068025 bytes, checksum: 99ae9e216cd22449484aba428c670226 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIPelículas delgadasFiltros ópticosDC sputteringhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03Filtros ópticos de banda angosta hechos con multicapas dieléctricas producidas por DC Magnetrón Sputteringinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en FísicaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en FísicaMaestríahttps://orcid.org/0000-0002-6456-08620854553971332710https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro533017Loro Ramírez, Héctor RaúlOchoa Jiménez, RosendoPujada Bermúdez, Braulio RafaelLazo Jara, Antonio NolbertoTEXTatoccsa_ab.pdf.txtatoccsa_ab.pdf.txtExtracted texttext/plain170913http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19049/3/atoccsa_ab.pdf.txt2b88eb03ece48db210183ccd2dd4eff5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19049/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALatoccsa_ab.pdfatoccsa_ab.pdfapplication/pdf5068025http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19049/1/atoccsa_ab.pdf99ae9e216cd22449484aba428c670226MD5120.500.14076/19049oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/190492025-01-30 19:10:03.918Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).