Síntesis y caracterización de Nano y microfobias de PVA/ZnO fabricados por electrospinning para aplicaciones fotocatalíticas
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo establecer los procedimientos de fabricación para obtener materiales con una estructura nanométrica, específicamente micro-nanofibras, que son sintetizadas utilizando materiales semiconductores nanoestructurados en una solución de polímero mediante la técnica e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28088 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nanomateriales Electrospinning Fotocatálisis Electrospun Interacción de la radiación con la materia UV visible Técnica sol gel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo establecer los procedimientos de fabricación para obtener materiales con una estructura nanométrica, específicamente micro-nanofibras, que son sintetizadas utilizando materiales semiconductores nanoestructurados en una solución de polímero mediante la técnica electrospinning. Se han examinado las variaciones en las micro-nanofibras debido a la interacción con rayos gamma y/o neutrones, así como las implicaciones de los parámetros clave de la técnica, como el voltaje, la amplitud de trabajo y las dimensiones del inyector, los cuales son cruciales para garantizar la continuidad, homogeneidad y tamaño de las fibras. También se ha investigado las dimensiones y la morfología superficial de las micro-nanofibras poliméricas que contienen nanopartículas semiconductoras, estas últimas producidas mediante el método sol-gel, con el propósito de obtener revestimientos micro-nanométricos insertados con nanomateriales semiconductores, para que funcionen como filtros con actividad fotocatalítica en aplicaciones ambientales. Las micro-nanofibras del compósito polímero-semiconductor se analizaron utilizando técnicas como el Microscopio Electrónico de Transmisión (MET), Microscopio Electrónico de Barrido (MEB), difracción de rayos X (XRD) y espectroscopia UV-visible UV/VIS. Finalmente, se evaluó la reactividad fotocatalítica de las micro-nanofibras semiconductoras en la degradación de colorantes y en la desinfección del agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).