Obtención de películas delgadas de ZnSe modificadas con Fe2+ y Cu2+ para su aplicación como fotoelectrocatalizador con especies activas de cloro para la degradación de anaranjado de metilo

Descripción del Articulo

Películas delgadas de seleniuro de zinc (ZnSe), y modificadas con iones Fe2+ y Cu2+, fueron obtenidas por el método de electrodeposición y fueron estudiadas como catalizadores en el proceso de fotoelectrocatálisis para la degradación de anaranjado de metilo con especies activas de cloro. La caracter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Ubillus, Manuel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Películas delgadas de seleniuro de zinc (ZnSe)
Proceso de fotoelectrocatálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05
id UUNI_d3b4b64f8a7d340dda629c4fcff9d176
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22448
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Obtención de películas delgadas de ZnSe modificadas con Fe2+ y Cu2+ para su aplicación como fotoelectrocatalizador con especies activas de cloro para la degradación de anaranjado de metilo
title Obtención de películas delgadas de ZnSe modificadas con Fe2+ y Cu2+ para su aplicación como fotoelectrocatalizador con especies activas de cloro para la degradación de anaranjado de metilo
spellingShingle Obtención de películas delgadas de ZnSe modificadas con Fe2+ y Cu2+ para su aplicación como fotoelectrocatalizador con especies activas de cloro para la degradación de anaranjado de metilo
Ramirez Ubillus, Manuel Alejandro
Películas delgadas de seleniuro de zinc (ZnSe)
Proceso de fotoelectrocatálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05
title_short Obtención de películas delgadas de ZnSe modificadas con Fe2+ y Cu2+ para su aplicación como fotoelectrocatalizador con especies activas de cloro para la degradación de anaranjado de metilo
title_full Obtención de películas delgadas de ZnSe modificadas con Fe2+ y Cu2+ para su aplicación como fotoelectrocatalizador con especies activas de cloro para la degradación de anaranjado de metilo
title_fullStr Obtención de películas delgadas de ZnSe modificadas con Fe2+ y Cu2+ para su aplicación como fotoelectrocatalizador con especies activas de cloro para la degradación de anaranjado de metilo
title_full_unstemmed Obtención de películas delgadas de ZnSe modificadas con Fe2+ y Cu2+ para su aplicación como fotoelectrocatalizador con especies activas de cloro para la degradación de anaranjado de metilo
title_sort Obtención de películas delgadas de ZnSe modificadas con Fe2+ y Cu2+ para su aplicación como fotoelectrocatalizador con especies activas de cloro para la degradación de anaranjado de metilo
dc.creator.none.fl_str_mv Ramirez Ubillus, Manuel Alejandro
author Ramirez Ubillus, Manuel Alejandro
author_facet Ramirez Ubillus, Manuel Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Cavero, Hugo Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Ubillus, Manuel Alejandro
dc.subject.es.fl_str_mv Películas delgadas de seleniuro de zinc (ZnSe)
Proceso de fotoelectrocatálisis
topic Películas delgadas de seleniuro de zinc (ZnSe)
Proceso de fotoelectrocatálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05
description Películas delgadas de seleniuro de zinc (ZnSe), y modificadas con iones Fe2+ y Cu2+, fueron obtenidas por el método de electrodeposición y fueron estudiadas como catalizadores en el proceso de fotoelectrocatálisis para la degradación de anaranjado de metilo con especies activas de cloro. La caracterización del material sintetizado, a partir de sales precursoras de zinc y selenio, indicaron la presencia de micropartículas con un tamaño promedio del orden de 0.5 μm. Los difractogramas de rayos X, mostraron los planos cristalográficos 111 y 220 de seleniuro de zinc, así como el plano de seleniuro de hierro, así como la presencia de selenio elemental proveniente del baño químico. Así también, los espectros Raman mostraron vibraciones características del seleniuro de zinc, de igual modo picos del selenio elemental fueron encontrados. La presencia de zinc, selenio y cobre fueron corroborados por la técnica EDS, sin embargo, se encontró presencia excesiva de selenio en una proporción no estequiométrica y hierro no fue posible detectarse por esta técnica. Aproximando las energías de banda prohibida por medio de los espectros de absorción UV-Vis por reflectancia difusa, las películas de ZnSe y ZnSe-Fe mostraron máximos de absorción cercanos a 545 nm, mientras que la película de ZnSe-Cu mostro una reducción de energía de banda prohibida hasta 595 nm. El compuesto ZnSe mostró una buena actividad electrocatalítica con descoloración total en 45 min de reacción, con baja actividad fotocatalítica. Por ultimo, al introducir los metales de Fe y Cu, se llegó a mejorar el proceso fotoelectrocatalítico alcanzando una descoloración total en 35 min con para el caso de ZnSe-Fe y 25 min para el caso de ZnSe-Cu. Además del menor tiempo de degradación se notó la disminución de intensidad de los productos de degradación activos en la región UV.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-22T20:14:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-22T20:14:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/22448
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/22448
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22448/3/ramirez_um.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22448/5/ramirez_um%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22448/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22448/1/ramirez_um.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22448/4/ramirez_um%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 08416c4f81ee82bc5cc64772a470a4d6
f3f9fbd205e84aafc25cf030f1891278
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1f772060ac08bf3f0e94e5d3b766a84a
64337c735142aab8166751e61ad6c08f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085691057307648
spelling Alarcón Cavero, Hugo ArturoRamirez Ubillus, Manuel AlejandroRamirez Ubillus, Manuel Alejandro2022-07-22T20:14:45Z2022-07-22T20:14:45Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/22448Películas delgadas de seleniuro de zinc (ZnSe), y modificadas con iones Fe2+ y Cu2+, fueron obtenidas por el método de electrodeposición y fueron estudiadas como catalizadores en el proceso de fotoelectrocatálisis para la degradación de anaranjado de metilo con especies activas de cloro. La caracterización del material sintetizado, a partir de sales precursoras de zinc y selenio, indicaron la presencia de micropartículas con un tamaño promedio del orden de 0.5 μm. Los difractogramas de rayos X, mostraron los planos cristalográficos 111 y 220 de seleniuro de zinc, así como el plano de seleniuro de hierro, así como la presencia de selenio elemental proveniente del baño químico. Así también, los espectros Raman mostraron vibraciones características del seleniuro de zinc, de igual modo picos del selenio elemental fueron encontrados. La presencia de zinc, selenio y cobre fueron corroborados por la técnica EDS, sin embargo, se encontró presencia excesiva de selenio en una proporción no estequiométrica y hierro no fue posible detectarse por esta técnica. Aproximando las energías de banda prohibida por medio de los espectros de absorción UV-Vis por reflectancia difusa, las películas de ZnSe y ZnSe-Fe mostraron máximos de absorción cercanos a 545 nm, mientras que la película de ZnSe-Cu mostro una reducción de energía de banda prohibida hasta 595 nm. El compuesto ZnSe mostró una buena actividad electrocatalítica con descoloración total en 45 min de reacción, con baja actividad fotocatalítica. Por ultimo, al introducir los metales de Fe y Cu, se llegó a mejorar el proceso fotoelectrocatalítico alcanzando una descoloración total en 35 min con para el caso de ZnSe-Fe y 25 min para el caso de ZnSe-Cu. Además del menor tiempo de degradación se notó la disminución de intensidad de los productos de degradación activos en la región UV.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-07-22T20:14:45Z No. of bitstreams: 1 ramirez_um.pdf: 1233490 bytes, checksum: 1f772060ac08bf3f0e94e5d3b766a84a (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-22T20:14:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ramirez_um.pdf: 1233490 bytes, checksum: 1f772060ac08bf3f0e94e5d3b766a84a (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIPelículas delgadas de seleniuro de zinc (ZnSe)Proceso de fotoelectrocatálisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05Obtención de películas delgadas de ZnSe modificadas con Fe2+ y Cu2+ para su aplicación como fotoelectrocatalizador con especies activas de cloro para la degradación de anaranjado de metiloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en QuímicaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalQuímicaLicenciaturahttps://orcid.org/0000-0002-9533-21330865614474708770https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional531066Torpoco Carmen, Virginia ElizabethMorales Gomero, Juan CarlosTEXTramirez_um.pdf.txtramirez_um.pdf.txtExtracted texttext/plain129867http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22448/3/ramirez_um.pdf.txt08416c4f81ee82bc5cc64772a470a4d6MD53ramirez_um(acta).pdf.txtramirez_um(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain887http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22448/5/ramirez_um%28acta%29.pdf.txtf3f9fbd205e84aafc25cf030f1891278MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22448/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALramirez_um.pdframirez_um.pdfapplication/pdf1233490http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22448/1/ramirez_um.pdf1f772060ac08bf3f0e94e5d3b766a84aMD51ramirez_um(acta).pdframirez_um(acta).pdfapplication/pdf124603http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22448/4/ramirez_um%28acta%29.pdf64337c735142aab8166751e61ad6c08fMD5420.500.14076/22448oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/224482022-12-07 04:04:02.212Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).