Diseño y aplicación de metodología en dimensionamiento de anillos correctores, reduciendo el estrés eléctrico en aisladores poliméricos
Descripción del Articulo
Durante la operación de líneas de transmisión de alta tensión, la superficie de los aisladores está sometida a elevados gradientes de tensión. Esos gradientes propician la aparición de descargas parciales en las superficies de los aisladores, especialmente, en el lado del conductor de fase. Esas des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26930 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alta tensión Aisladores poliméricos Descargas parciales Anillos correctores de campo eléctrico Estrés eléctrico Método de elementos finitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UUNI_cf8b661e225a33ffc63439a65b69c73d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26930 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño y aplicación de metodología en dimensionamiento de anillos correctores, reduciendo el estrés eléctrico en aisladores poliméricos |
title |
Diseño y aplicación de metodología en dimensionamiento de anillos correctores, reduciendo el estrés eléctrico en aisladores poliméricos |
spellingShingle |
Diseño y aplicación de metodología en dimensionamiento de anillos correctores, reduciendo el estrés eléctrico en aisladores poliméricos Malpartida Campos, Bryan Felix Alta tensión Aisladores poliméricos Descargas parciales Anillos correctores de campo eléctrico Estrés eléctrico Método de elementos finitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño y aplicación de metodología en dimensionamiento de anillos correctores, reduciendo el estrés eléctrico en aisladores poliméricos |
title_full |
Diseño y aplicación de metodología en dimensionamiento de anillos correctores, reduciendo el estrés eléctrico en aisladores poliméricos |
title_fullStr |
Diseño y aplicación de metodología en dimensionamiento de anillos correctores, reduciendo el estrés eléctrico en aisladores poliméricos |
title_full_unstemmed |
Diseño y aplicación de metodología en dimensionamiento de anillos correctores, reduciendo el estrés eléctrico en aisladores poliméricos |
title_sort |
Diseño y aplicación de metodología en dimensionamiento de anillos correctores, reduciendo el estrés eléctrico en aisladores poliméricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malpartida Campos, Bryan Felix |
author |
Malpartida Campos, Bryan Felix |
author_facet |
Malpartida Campos, Bryan Felix |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Tinoco, Moisés Ariste |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malpartida Campos, Bryan Felix |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Alta tensión Aisladores poliméricos Descargas parciales Anillos correctores de campo eléctrico Estrés eléctrico Método de elementos finitos |
topic |
Alta tensión Aisladores poliméricos Descargas parciales Anillos correctores de campo eléctrico Estrés eléctrico Método de elementos finitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Durante la operación de líneas de transmisión de alta tensión, la superficie de los aisladores está sometida a elevados gradientes de tensión. Esos gradientes propician la aparición de descargas parciales en las superficies de los aisladores, especialmente, en el lado del conductor de fase. Esas descargas causan el envejecimiento prematuro del material dieléctrico del aislador, por lo que, generalmente, se utilizan accesorios (anillos) correctores de campo eléctrico. Estos accesorios permiten mitigar la aparición de altos valores de campo eléctrico en la superficie de los aisladores. En esta tesis se propone el diseño y aplicación de una metodología en dimensionamiento de anillos correctores para reducir el estrés eléctrico en aisladores poliméricos de líneas de transmisión de alta tensión, ante condiciones climáticas. La metodología permite obtener los parámetros espacio – geométricos de accesorios correctores más adecuados, que ayuden a mitigar altos valores de campo eléctrico en los aisladores. El campo eléctrico a lo largo del aislador se obtiene usando el método de elementos finitos. La metodología propuesta fue aplicada en un modelo virtual de una estructura perteneciente a una línea de transmisión de 500 kV, considerando como accesorios correctores el anillo anti corona y el anillo de distribución de campo. El potencial y campo eléctrico es calculado para diferentes condiciones climáticas: seca, de lluvia y contaminada. Entre los resultados más importantes están la obtención de la distribución del campo y potencial eléctrico en la superficie de los aisladores, así como la determinación de parámetros de diseño de accesorios correctores de campo eléctrico más favorables. La metodología propuesta está orientada al diseño de los accesorios previo a la fabricación, pero también ofrece herramientas innovadoras a los ingenieros de líneas de transmisión, mostrando que es posible disminuir el riesgo de fallas por rotura en aisladores poliméricos. Esta metodología puede expandirse y aplicarse a cualquier equipamiento de alta tensión, además los parámetros más favorables obtenidos servirán de referencia para los ingenieros interesados en el diseño o adquisición de este tipo de accesorios en 500 kV. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-28T22:47:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-28T22:47:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/26930 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/26930 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/6/malpartida_cb.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/7/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/8/malpartida_cb%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/1/malpartida_cb.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/2/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/3/malpartida_cb%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4784b8717ea144d88990118fff0811b e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a5fb4ea8d8cc7674a0b35dadb2931cb3 bc3177c97b468b05716f4df02a18bbed 65fcc807c7afdb42e95ef52edbbb7f8d 281023cf3202c1827e373fab3ca61d0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085763222405120 |
spelling |
Flores Tinoco, Moisés AristeMalpartida Campos, Bryan FelixMalpartida Campos, Bryan Felix2024-02-28T22:47:40Z2024-02-28T22:47:40Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14076/26930Durante la operación de líneas de transmisión de alta tensión, la superficie de los aisladores está sometida a elevados gradientes de tensión. Esos gradientes propician la aparición de descargas parciales en las superficies de los aisladores, especialmente, en el lado del conductor de fase. Esas descargas causan el envejecimiento prematuro del material dieléctrico del aislador, por lo que, generalmente, se utilizan accesorios (anillos) correctores de campo eléctrico. Estos accesorios permiten mitigar la aparición de altos valores de campo eléctrico en la superficie de los aisladores. En esta tesis se propone el diseño y aplicación de una metodología en dimensionamiento de anillos correctores para reducir el estrés eléctrico en aisladores poliméricos de líneas de transmisión de alta tensión, ante condiciones climáticas. La metodología permite obtener los parámetros espacio – geométricos de accesorios correctores más adecuados, que ayuden a mitigar altos valores de campo eléctrico en los aisladores. El campo eléctrico a lo largo del aislador se obtiene usando el método de elementos finitos. La metodología propuesta fue aplicada en un modelo virtual de una estructura perteneciente a una línea de transmisión de 500 kV, considerando como accesorios correctores el anillo anti corona y el anillo de distribución de campo. El potencial y campo eléctrico es calculado para diferentes condiciones climáticas: seca, de lluvia y contaminada. Entre los resultados más importantes están la obtención de la distribución del campo y potencial eléctrico en la superficie de los aisladores, así como la determinación de parámetros de diseño de accesorios correctores de campo eléctrico más favorables. La metodología propuesta está orientada al diseño de los accesorios previo a la fabricación, pero también ofrece herramientas innovadoras a los ingenieros de líneas de transmisión, mostrando que es posible disminuir el riesgo de fallas por rotura en aisladores poliméricos. Esta metodología puede expandirse y aplicarse a cualquier equipamiento de alta tensión, además los parámetros más favorables obtenidos servirán de referencia para los ingenieros interesados en el diseño o adquisición de este tipo de accesorios en 500 kV.During the operation of HV transmission lines, the surface of the insulators is under high voltage gradients. These gradients promote the appearance of partial discharges on the surfaces of the insulators, especially on the HV side. These discharges cause premature aging of dielectric materials,so corona control products (rings) like corona rings and equalizing ring are needed. These accessories mitigate the appearance of high values of E-field along insulators. This thesis proposes a design and application of a methodology for dimensioning corrector rings to reduce electrical stress in composite insulators of HV transmission lines, under climatic conditions. The methodology allows to obtain the most suitable spatial-geometric arrange of corrective accessories to mitigate the high values of E-field on the insulators. The E-field along insulator is obtained by FEM. The proposed methodology was applied in a virtual model of a structure belonging to a 500 kV transmission line, considering as corrective accessories the corona ring and the equalizing ring. The E-field is calculated for different climatic conditions: dry, wet and polluted. Important results were obtained, like the distribution of the E-Field and potential on the surface of the insulators, as well as determination of better design parameters for E-field correction accessories. The proposed methodology is oriented to the design of accessories prior to their manufacture, but it also offers innovative tools to transmission line engineers, showing that it is possible to reduce the risk of failures due to breakage in composite insulators. This methodology can be expanded and applied to any high voltage equipment, in addition the most favorable parameters obtained will be useful for engineers interested in the design or acquisition of this kind of accessories at 500 kV.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2024-02-28T22:47:40Z No. of bitstreams: 4 malpartida_cb.pdf: 6748228 bytes, checksum: a5fb4ea8d8cc7674a0b35dadb2931cb3 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 615763 bytes, checksum: bc3177c97b468b05716f4df02a18bbed (MD5) malpartida_cb(acta).pdf: 324987 bytes, checksum: 65fcc807c7afdb42e95ef52edbbb7f8d (MD5) carta_de_autorización.pdf: 749765 bytes, checksum: 281023cf3202c1827e373fab3ca61d0f (MD5)Made available in DSpace on 2024-02-28T22:47:40Z (GMT). No. of bitstreams: 4 malpartida_cb.pdf: 6748228 bytes, checksum: a5fb4ea8d8cc7674a0b35dadb2931cb3 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 615763 bytes, checksum: bc3177c97b468b05716f4df02a18bbed (MD5) malpartida_cb(acta).pdf: 324987 bytes, checksum: 65fcc807c7afdb42e95ef52edbbb7f8d (MD5) carta_de_autorización.pdf: 749765 bytes, checksum: 281023cf3202c1827e373fab3ca61d0f (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIAlta tensiónAisladores poliméricosDescargas parcialesAnillos correctores de campo eléctricoEstrés eléctricoMétodo de elementos finitoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño y aplicación de metodología en dimensionamiento de anillos correctores, reduciendo el estrés eléctrico en aisladores poliméricosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTítulo ProfesionalIngeniería EléctricaIngenieríahttps://orcid.org/0000-0003-3325-99940844656376174357https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional711046Palma García, Modesto TomásBetetta Gómez, Judith LuzTEXTmalpartida_cb.pdf.txtmalpartida_cb.pdf.txtExtracted texttext/plain179903http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/6/malpartida_cb.pdf.txtc4784b8717ea144d88990118fff0811bMD56informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/7/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57malpartida_cb(acta).pdf.txtmalpartida_cb(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/8/malpartida_cb%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALmalpartida_cb.pdfmalpartida_cb.pdfapplication/pdf6748228http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/1/malpartida_cb.pdfa5fb4ea8d8cc7674a0b35dadb2931cb3MD51informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf615763http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/2/informe_de_similitud.pdfbc3177c97b468b05716f4df02a18bbedMD52malpartida_cb(acta).pdfmalpartida_cb(acta).pdfapplication/pdf324987http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/3/malpartida_cb%28acta%29.pdf65fcc807c7afdb42e95ef52edbbb7f8dMD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf749765http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26930/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf281023cf3202c1827e373fab3ca61d0fMD5420.500.14076/26930oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/269302024-02-29 04:59:44.435Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).