Supervisión de obras civiles en un proyecto minero
Descripción del Articulo
La supervisión en la obra puede ser un factor determinante tanto para el éxito, como para el fracaso de un proyecto, por lo que la importancia de ésta radica en garantizar la calidad de los trabajos de construcción, aplicando procedimientos de control y herramientas técnicas adecuadas. El presente t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5911 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/5911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Supervisión de obras Proyecto minero Las Bambas Condiciones de instalación para zonas de riesgo |
Sumario: | La supervisión en la obra puede ser un factor determinante tanto para el éxito, como para el fracaso de un proyecto, por lo que la importancia de ésta radica en garantizar la calidad de los trabajos de construcción, aplicando procedimientos de control y herramientas técnicas adecuadas. El presente trabajo tuvo como objetivo describir el Proceso de Supervisión de la obra civil en el proceso constructivo del espesador de concentrado en el proyecto minero “Las Bambas” 2012 2015, así mismo hace énfasis en las funciones del Ingeniero de Campo y la importancia de este para garantizar la buena ejecución de procesos como el vaciado de concreto y movimiento de tierra en el proceso constructivo, además de velar y supervisar por el cumplimiento de las especificaciones técnicas y normativas de seguridad vigentes. La interacción de muchas variables (factor humano, materiales, documentos de diseño) en una obra civil, genera, en forma natural, conflictos y eventuales problemas que deben ser resueltos por la supervisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).