Estudio químico de la Liana Ayahuasca (Banisteriopis caapi)
Descripción del Articulo
De la liana Ayahuasca (Banisteriopsis caapi) se aisló la harmina, que fue identificada mediante su punto de fusión y el análisis porcentual de elementos. Así mismo, se registraron sus espectros de masas, de RMN1H y RMN13C, IR y UV. Además, se realizó el análisis cuantitativo de los metabolitos secun...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14261 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14261 https://doi.org/10.21754/tecnia.v12i1.510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis químico Banisteriopsis caapi |
| Sumario: | De la liana Ayahuasca (Banisteriopsis caapi) se aisló la harmina, que fue identificada mediante su punto de fusión y el análisis porcentual de elementos. Así mismo, se registraron sus espectros de masas, de RMN1H y RMN13C, IR y UV. Además, se realizó el análisis cuantitativo de los metabolitos secundarios y la cuantificación del total de alcaloides presentes en la planta [1]. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).