Estudio técnico económico de las posibles soluciones al transporte del petróleo de la montaña a la costa

Descripción del Articulo

Con la dación de la nueva Ley de Petróleo, se ha iniciado una nueva etapa en la explotación de nuestra riqueza petrolera, prueba palpable de ello son loa recientes denuncios de concesiones de exploración hechos por compañías nacionales y extranjeras tanto en la Costa como en la Sierra y así como tam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Andrade, Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1954
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20650
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte del petróleo
Estudios económicos
Estudio técnico
Descripción
Sumario:Con la dación de la nueva Ley de Petróleo, se ha iniciado una nueva etapa en la explotación de nuestra riqueza petrolera, prueba palpable de ello son loa recientes denuncios de concesiones de exploración hechos por compañías nacionales y extranjeras tanto en la Costa como en la Sierra y así como también en la Montaña. De éstas tres regiones, quizá la de más perspectivas sea nuestra selva, de la que me voy a ocupar en el presente proyecto. Sabido es que la explotación en vasta escala de loa posibles yacimientos de nuestra selva sólo será económicamente posible cuando se cuente con una salida para el Pacifico, de ninguna manera para el Atlántico utilizando la vía fluvial, la que aparte de una navegación de casi 3000 millas sólo desde la confluencia del Marañón con el Ucayali, tendría que competir con el petróleo venezolano. De lo dicho anteriormente se deduce que la construcción de un oleoducto será la única solución a este problema. Desde que la construcción de un oleoducto solo será posible cuando se disponga de una producción que justifique su construcción, nos hemos ocupado en el presente proyecto del estudio técnico económico de las principales zonas de nuestra selva que desde el punto petrolero ofrece las mejores posibilidades. Las zonas que hemos considerado para nuestro estudio son tres las que de acuerdo con los recientes denuncios y estudios de exploración presentan las perspectivas más favorables. Cada zona se ha estudiado en forma independiente, asumiendo para cada caso las condiciones más desfavorables. En dicho estudio se ha considerado los sistemas de transporte con que puede contar cada sector, así como también se indica cual ha de ser el sistema de transporte que debe 3er adoptado en determinada etapa de la explotación por ser el más económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).