Nanorods de ZnO obtenidos a partir de semillas fabricadas por Spray Pyrolysis y Spray Gel: influencia de los parámetros de depósito en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis doctoral se realizó un estudio detallado de los efectos de las condiciones de preparación de las capas de semillas sobre la morfología, estructura, propiedades ópticas y actividad fotocatalítica de nanorods (NRs) de ZnO, crecidos a partir de éstas, por métodos de quím...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Rodas, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13286
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanotecnología
Fisicoquímica
Nanorods de óxido de zinc (ZnO)
id UUNI_ae4246c3611b8c8931f04c3c76d1ff2c
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13286
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Nanorods de ZnO obtenidos a partir de semillas fabricadas por Spray Pyrolysis y Spray Gel: influencia de los parámetros de depósito en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
title Nanorods de ZnO obtenidos a partir de semillas fabricadas por Spray Pyrolysis y Spray Gel: influencia de los parámetros de depósito en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
spellingShingle Nanorods de ZnO obtenidos a partir de semillas fabricadas por Spray Pyrolysis y Spray Gel: influencia de los parámetros de depósito en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
Sánchez Rodas, Luis Alberto
Nanotecnología
Fisicoquímica
Nanorods de óxido de zinc (ZnO)
title_short Nanorods de ZnO obtenidos a partir de semillas fabricadas por Spray Pyrolysis y Spray Gel: influencia de los parámetros de depósito en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
title_full Nanorods de ZnO obtenidos a partir de semillas fabricadas por Spray Pyrolysis y Spray Gel: influencia de los parámetros de depósito en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
title_fullStr Nanorods de ZnO obtenidos a partir de semillas fabricadas por Spray Pyrolysis y Spray Gel: influencia de los parámetros de depósito en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
title_full_unstemmed Nanorods de ZnO obtenidos a partir de semillas fabricadas por Spray Pyrolysis y Spray Gel: influencia de los parámetros de depósito en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
title_sort Nanorods de ZnO obtenidos a partir de semillas fabricadas por Spray Pyrolysis y Spray Gel: influencia de los parámetros de depósito en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalítica
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Rodas, Luis Alberto
author Sánchez Rodas, Luis Alberto
author_facet Sánchez Rodas, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Rodríguez, Juan Martín
Chandezon, Fréderic
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Rodas, Luis Alberto
dc.subject.es.fl_str_mv Nanotecnología
Fisicoquímica
Nanorods de óxido de zinc (ZnO)
topic Nanotecnología
Fisicoquímica
Nanorods de óxido de zinc (ZnO)
description En el presente trabajo de tesis doctoral se realizó un estudio detallado de los efectos de las condiciones de preparación de las capas de semillas sobre la morfología, estructura, propiedades ópticas y actividad fotocatalítica de nanorods (NRs) de ZnO, crecidos a partir de éstas, por métodos de química húmeda. Se emplearon las técnicas “Spray Pyrolysis” (SP) y “Spray-Gel” (SG) para depositar semillas de ZnO a partir de los cuales se crecieron los Nanorods. En las semillas preparadas por SP, una solución de acetato de zinc fue pirolíticamente evaporada sobre un sustrato caliente a 350 °C, conteniendo diferentes razones molares etanol/agua en el rango de 0 a 0.92. En las semillas preparadas por SG, un aerosol formado a partir de un Sol de base metanol, es rociado sobre un sustrato caliente a 130 °C. En ambos casos se utilizó como soporte sustratos de vidrio conductor trasparente SnO2:F (FTO), adicionalmente se hicieron crecer Nanorods sobre Tereftalato de polietileno (PET) para este último caso las semillas fueron depositadas usando la técnica Spray-Gel. Las semillas generadas por SP o SG fueron tratadas térmicamente en una solución de crecimiento preparada a partir de volúmenes iguales de nitrato de zinc y hidróxido de sodio, después de lo cual y previo lavado, se obtuvieron los nanorods de ZnO. Los materiales resultantes fueron caracterizados morfológicamente por microscopia electrónica de barrido (MEB), microscopia electrónica de transmisión (MET), difracción de rayos X (DRX), espectroscopia UV-visible (UV-Vis) y cátodoluminiscencia (CL). La morfología y la estructura de las películas de los nanorods de ZnO dependen del proceso de generación de semillas, las semillas generadas por SP producen nanorods alineados verticalmente, donde las dimensiones de sus diámetros y su dispersión están relacionados con la relación de etanol/agua en la solución precursora. Las imágenes de microscopia electrónica de barrido y los patrones de difracción de rayos X indican que los nanorods posen una estructura cristalina tipo wurzita (wz), teniendo su eje c como la dirección preferencial de crecimiento de los nanorods. Los difractogramas también nos indican la presencia de dominios de estructura blenda de zinc embebidos dentro la estructura mayoritaria tipo wurzita con una concentración que es altamente dependiente de las condiciones de generación de la capa semilla. Esto, a su vez afecta a las propiedades ópticas de los nanorods, los cuales muestran mayor cantidad de defectos de apilamiento. Las semillas generadas por SG forman principalmente anillos, producidos durante el secado de las gotas del sol de ZnO, y producen películas de nanorods de ZnO texturizados, los nanorods son de orientación vertical en los anillos y múltiplemente orientado fuera de ellos. Finalmente se evaluó la eficiencia fotocatalítica de las distintas películas de NRs de ZnO sintetizadas sobre sustratos de vidrio conductor FTO y PET en la inactivación de la bacteria E. col en agua bajo irradiación UV.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-27T17:38:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-27T17:38:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/13286
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/13286
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13286/3/sanchez_rl.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13286/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13286/1/sanchez_rl.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 63518f1f6e30130d6b7f1c10bb12541c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c2c5d70f3fdda43ff72195c8e5f0bc85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085544173830144
spelling Rodríguez Rodríguez, Juan MartínChandezon, FrédericSánchez Rodas, Luis AlbertoSánchez Rodas, Luis Alberto2018-08-27T17:38:19Z2018-08-27T17:38:19Z2015http://hdl.handle.net/20.500.14076/13286En el presente trabajo de tesis doctoral se realizó un estudio detallado de los efectos de las condiciones de preparación de las capas de semillas sobre la morfología, estructura, propiedades ópticas y actividad fotocatalítica de nanorods (NRs) de ZnO, crecidos a partir de éstas, por métodos de química húmeda. Se emplearon las técnicas “Spray Pyrolysis” (SP) y “Spray-Gel” (SG) para depositar semillas de ZnO a partir de los cuales se crecieron los Nanorods. En las semillas preparadas por SP, una solución de acetato de zinc fue pirolíticamente evaporada sobre un sustrato caliente a 350 °C, conteniendo diferentes razones molares etanol/agua en el rango de 0 a 0.92. En las semillas preparadas por SG, un aerosol formado a partir de un Sol de base metanol, es rociado sobre un sustrato caliente a 130 °C. En ambos casos se utilizó como soporte sustratos de vidrio conductor trasparente SnO2:F (FTO), adicionalmente se hicieron crecer Nanorods sobre Tereftalato de polietileno (PET) para este último caso las semillas fueron depositadas usando la técnica Spray-Gel. Las semillas generadas por SP o SG fueron tratadas térmicamente en una solución de crecimiento preparada a partir de volúmenes iguales de nitrato de zinc y hidróxido de sodio, después de lo cual y previo lavado, se obtuvieron los nanorods de ZnO. Los materiales resultantes fueron caracterizados morfológicamente por microscopia electrónica de barrido (MEB), microscopia electrónica de transmisión (MET), difracción de rayos X (DRX), espectroscopia UV-visible (UV-Vis) y cátodoluminiscencia (CL). La morfología y la estructura de las películas de los nanorods de ZnO dependen del proceso de generación de semillas, las semillas generadas por SP producen nanorods alineados verticalmente, donde las dimensiones de sus diámetros y su dispersión están relacionados con la relación de etanol/agua en la solución precursora. Las imágenes de microscopia electrónica de barrido y los patrones de difracción de rayos X indican que los nanorods posen una estructura cristalina tipo wurzita (wz), teniendo su eje c como la dirección preferencial de crecimiento de los nanorods. Los difractogramas también nos indican la presencia de dominios de estructura blenda de zinc embebidos dentro la estructura mayoritaria tipo wurzita con una concentración que es altamente dependiente de las condiciones de generación de la capa semilla. Esto, a su vez afecta a las propiedades ópticas de los nanorods, los cuales muestran mayor cantidad de defectos de apilamiento. Las semillas generadas por SG forman principalmente anillos, producidos durante el secado de las gotas del sol de ZnO, y producen películas de nanorods de ZnO texturizados, los nanorods son de orientación vertical en los anillos y múltiplemente orientado fuera de ellos. Finalmente se evaluó la eficiencia fotocatalítica de las distintas películas de NRs de ZnO sintetizadas sobre sustratos de vidrio conductor FTO y PET en la inactivación de la bacteria E. col en agua bajo irradiación UV.In this thesis work an in-depth study of the effects of the conditions of preparation of the seed layers on the morphology, structure, optical properties and photocatalytic activity of nanorods (NRs) of ZnO, grown from these, by wet chemistry methods was realized. Spray Pyrolysis (SP) and Spray-Gel (SG) techniques were used to deposit ZnO seeds from which the Nanorods grew. In the case of seed layers prepared by SP, a solution of zinc acetate was pyrolytically evaporated on a hot substrate at 350 °C, containing different ethanol/water molar ratios in the range of 0 to 0.92. Seed layers prepared by SG were formed from a methanol- based Sol which was sprayed onto a hot substrate at 130 °C. In both cases, transparent conductive glass substrates SnO2:F (FTO) were used. Additionally, Nanorods were further grown on polyethylene terephthalate (PET), in this case the seeds were deposited using only the Spray-Gel technique. The seeds generated by SP or SG were thermally treated in a growth solution prepared from equal volumes of zinc nitrate and sodium hydroxide, after which, and after washing, the nanorods of ZnO were obtained. The resulting materials were morphologically characterized by scanning electron microscopy (SEM), transmission electron microscopy (TEM), X-ray diffraction (XRD), UV-visible spectroscopy and cathodoluminescence (CL). The morphology and structure of ZnO nanorods films depend on the seed generation process, the seeds generated by SP produce vertically aligned nanorods, where the dimensions of their diameters and their dispersion are related to the ethanol/water ratio in the precursor solution. Scanning electron microscopy images and X-ray diffraction patterns indicate that the nanorods have a wurzite (wz) crystal structure, with their c axis as the preferred direction of growth of the nanorods. The diffractograms also indicate the presence of zinc blende structure domains embedded within the majority wurzite structure with a concentration that is highly dependent on the seed film deposition conditions. This, in turn, affects the optical properties of the nanorods, which shows more stacking defects. SG generated seeds mainly form rings, produced during the drying of ZnO drops, and produce films of textured ZnO nanorods, the nanorods are vertical orientation in the rings and multiple oriented outside of them. Finally, the photocatalytic efficiency of the different films of ZnO NRs synthesized on FTO conductive glass substrates and PET was evaluated in the inactivation of E. coli bacteria in water under UV irradiation.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2018-08-27T17:38:19Z No. of bitstreams: 1 sanchez_rl.pdf: 13181809 bytes, checksum: c2c5d70f3fdda43ff72195c8e5f0bc85 (MD5)Made available in DSpace on 2018-08-27T17:38:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 sanchez_rl.pdf: 13181809 bytes, checksum: c2c5d70f3fdda43ff72195c8e5f0bc85 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNINanotecnologíaFisicoquímicaNanorods de óxido de zinc (ZnO)Nanorods de ZnO obtenidos a partir de semillas fabricadas por Spray Pyrolysis y Spray Gel: influencia de los parámetros de depósito en las propiedades morfológicas, estructurales, ópticas y actividad fotocatalíticainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias con Mención en FísicaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de PosgradoDoctoradoDoctorado en Ciencias con Mención en FísicaDoctoradoTEXTsanchez_rl.pdf.txtsanchez_rl.pdf.txtExtracted texttext/plain297414http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13286/3/sanchez_rl.pdf.txt63518f1f6e30130d6b7f1c10bb12541cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13286/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALsanchez_rl.pdfsanchez_rl.pdfapplication/pdf13181809http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13286/1/sanchez_rl.pdfc2c5d70f3fdda43ff72195c8e5f0bc85MD5120.500.14076/13286oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/132862024-07-03 16:54:19.782Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).