Determinantes de la producción científica de las principales universidades receptoras de canon y regalías, Perú : 2010-2023

Descripción del Articulo

El Estado Peruano promulgó en 2001 la Ley de Canon, y en 2004 las leyes que crearon el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (FOCAM) y la regalía minera, leyes creadas con la finalidad de que las regiones ubicadas en las zonas de explotación de recursos naturales se beneficien de estos. En e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Febres, Gerson Zhamir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28481
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción científica
Universidades públicas
Canon minero
Regalías
Ley universitaria 30220
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El Estado Peruano promulgó en 2001 la Ley de Canon, y en 2004 las leyes que crearon el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (FOCAM) y la regalía minera, leyes creadas con la finalidad de que las regiones ubicadas en las zonas de explotación de recursos naturales se beneficien de estos. En esa línea, se contempla que el 5 por ciento de estos recursos sean transferidos a las universidades públicas de dichas zonas, destinándose principalmente a la inversión en investigación científica y tecnológica. Por otro lado, la Ley 30220 Ley Universitaria, se promulgó en el año 2014, marcando un hito en el sistema universitario peruano, pues planteaba el cumplimiento de condiciones básicas de calidad por parte de las universidades, esto hacía a cada universidad acreedora del “licenciamiento institucional”, que era un sello del cumplimiento de requisitos mínimos indispensables para la enseñanza, sin el cual no podía seguir en funcionamiento. Asimismo, la Ley Universitaria revalorizó el rol del docente investigador. Así, esta investigación tuvo como objetivo medir el impacto de los mencionados recursos (canon, FOCAM y regalías), de la Ley Universitaria y de la cantidad de docentes en la producción científica de las principales universidades receptoras en el periodo 2010- 2023. De este modo, a partir del análisis de datos de panel utilizando efectos fijos, se determina que el gasto de los recursos de canon, FOCAM y regalías no tienen un impacto sobre la producción científica, por su parte, el licenciamiento institucional y los docentes sí lo tuvieron, siendo este positivo y significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).